CABIMAS.- Este martes 20 de febrero,se llevó a cabo una reunión de trabajo enfocado en la 7T que promueve el Gobierno Nacional precisando la 6T ecológica en el marco del Plan Maestro para el rescate, conservación y desarrollo sostenible del lago de Maracaibo.
La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), donde estuvieron presentes representantes del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Corpozulia, el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf y representantes del Cuerpo de Bomberos de Cabimas (CBC).

Iclam aborda en Cabimas la 6T para Plan Maestro del rescate del Lago
Al respecto, Edén Antúnez, gerente de Cuencas para el Iclam, indicó que el propósito es realizar una mesa de trabajo y abordar el punto neurálgico como lo es la 7T, que representa un plan estratégico enfocado en la recuperación y desarrollo integral de Venezuela incluyendo áreas claves como transformación económica; independencia plena; consolidación de la paz y seguridad ciudadana; recuperación de la protección social , proceso de repotilización; Ecología y Geopolítica, las cuales evolucionan de las 3R: Resistir, Revolucionar y Renacer.

Edén Antúnez, gerente de Cuencas para el Iclam
Dijo, que se enfocaron en la 6T porque precisamente está relacionado a la Ecología y lo concerniente al lago de Maracaibo conjuntamente con el resto de las instituciones del Estado, en pro no sólo de la limpieza sino también de la Cuenca completa y el sistema montañoso andino.
Recalcó, que a través de las diferentes escuelas se está informando mediante Intercambio de Saberes y la educación ambiental con la realización de talleres, a fin de impulsar el rescate del lago.
Por su parte, el coronel, Carlos Cañizales, coordinador de comunidades del Iclam, sostuvo la importancia de llevar a cabo la reunión y aseguró que el Instituto está a disposición de todas las acciones enfocadas en el rescate del lago de Maracaibo.

Coronel, Carlos Cañizales
Recordó, que el presidente de la República, Nicolás Maduro obsequió dos regalos al Zulia como lo es el parque Ana María Campos recientemente inaugurado y el compromiso del rescate del lago, que ha dado demostraciones de su recuperación. «Todas las vértices del Plan Maestro se han cumplido».
Importantes alianzas
Elaine Rodríguez, al frente de la oficina del Iclam eje Costa Oriental del Lago (COL), con el cargo de jefa de subcuenca Machango-Pueblo Viejo, precisó la importancia de dar a conocer a los habitantes del municipio acerca de los humedales y beneficios que tienen para el ecosistema, así como promover la sensibilización en las escuelas y comunidades.

Elaine Rodríguez, jefa de Subcuenca Machango-Pueblo Viejo
La ingeniero Letty Rojas, enfatizó que se contaban con 11 humedales en la localidad de los cuales quedan 7, que son de gran beneficio para el medio ambiente.
Se presentó como propuesta impulsar el rescate de los humedales conocidos como ciénagos o caños, dada su importancia. También se propuso iniciar un proceso de sanciones a quienes contaminen el ambiente, principalmente los humedales, ya que, sería una de las vías factibles para la recuperación del lago.
El alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, durante su intervención, puntualizó que en la ciudad se han unido esfuerzos para dar soluciones y aseveró que desde que se dio inicio a la recuperación del lago de Maracaibo la Alcaldía de Cabimas ha tenido una importante participación en el proceso.

Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas durante su intervención
«Cabimas es uno de los municipios con mayor extensión, el abordaje no es fácil, pero realmente hay que rescatar el lago y que ello perdure en el tiempo», afirmó el mandatario local.
Durante la reunión, las autoridades presentes coincidieron en que el rescate y conservación del lago de Maracaibo es tarea de todos y no tiene tinte político.
Gayledys Barrientos
Fotos y video Gayledys Barrientos
–