Portada » Inicia nueva semana de flexibilización con incorporación de más sectores

Inicia nueva semana de flexibilización con incorporación de más sectores

por elregional

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, exhortó a la población a seguir acatando todos los protocolos sanitarios para combatir el covid-19 aun durante la jornada de flexibilización de la cuarenta que bajo el esquema 7+7 se retomará este lunes con la reactivación de varios sectores económicos en determinados horarios.

“Tienen que cuidarse, tienen que cuidar al que tienen al lado y también a sus familiares. Si manejamos bien la flexibilización productiva, pues iremos incorporando de manera progresiva nuevos sectores”, recalcó Rodríguez en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, Caracas, tras la reunión de la Comisión Presidencial para la prevención y combate del covid-19.

Ratificó que se mantendrán las medidas especiales en los municipios que están bajo cuidado especial para controlar los focos de contagios del Covid-19, como el caso del Mercado Las Pulgas, en Maracaibo, estado Zulia.

Hizo énfasis en que es obligatorio el uso del tapabocas, conservar el distanciamiento social y están prohibidas las aglomeraciones, al igual que conservar las medidas de higienización de los espacios y de la persona incluido el lavado frecuente de las manos.

“La flexibilización implica que mantengamos las medidas de prevención de manera permanente, es imprescindible el uso del tapabocas. Debe evitarse cualquier forma de aglomeración en los comercios que prestarán sus servicios al pueblo en el marco del plan de flexibilización 7+7,”, remarcó.

Con la reactivación de 14 nuevos sectores económicos, este lunes comienza la nueva jornada de flexibilización tras los siete días de cuarentena radicalizada de la semana pasada, período durante el cual solo estuvieron exceptuados los sectores de alimentos, medicamentos y servicios esenciales para la población.

Los nuevos sectores económicos que se suman son los eventos deportivos y gimnasios (sin público) de 7:00 am a 11:00 am; atención veterinaria de 1:00 a 4:00 pm; autocine de 7:00 a 11:00 pm; centros comerciales de 7:00 am a 5:00 pm, solo los comercios estratégicos.

También estarán operativos las papelerías y librerías de 7:00 am a 12:00 pm; heladerías y cafeterías para despacho solo para llevar de 1:00 pm a 5:00 pm; lavanderías y tintorerías de 12:00 pm a 5:00 pm; fabricación de electrodomésticos de 7:00 am a 12:00 pm; servicios de encomienda de 9:00 am a 1:00 pm; registros y notarías el martes, miércoles y jueves de 8:00 am a 12:00 pm; Autocine de 7:00 am a 11:00 pm.

Del mismo modo, lavados automáticos de 1:00 pm a 5:00 pm; ópticas de 7:00 am a 12:00 pm; reparaciones electrónicas de 12:00 pm a 5:00 pm; calzado y textil de 12:00 pm a 5:00 pm.+

En la primera flexibilización se activaron la banca, consultorios médicos y odontológicos, la construcción, ferreterías, peluquerías, la industria textil y de calzado, así como el sector de las materias primas para la agroquímica e industria de aseo e higiene personal, además de los talleres mecánicos y venta de autopartes, servicios personalizados de refrigeración y plomería, incluido el transporte.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.