- La idea es dejar de saturar los mensajes directos con reacciones acerca de una misma historia.
Las redes sociales se han tomado la vida de las personas, en los últimos 20 años, por medio de estrategias que hacen de estas plataformas una representación clara de las relaciones sociales en el mundo real. El amor, odio, rechazo, diversión y entretenimiento son algunos de los sentimientos y actitudes que se pueden recrear por medio de estos sitios web, que cada año adquieren más y más adeptos.
El exitoso modelo de una publicación que dura solo 24 horas contaba hasta la fecha solo con dos opciones: enviar un mensaje directo a la persona que había subido la historia o reaccionar con un emoji predeterminado que, igualmente, se daba a conocer al creador de la publicación por medio de su bandeja de mensajes directos.
Por supuesto, aunque esta opción no representa mayor problema, tanto para usuarios como para la persona que recibe el mensaje, sí se había tornado en una verdadera molestia al momento de querer organizar los DM (Direct Messages) en la red social.
Varios de los internautas aseguraron en el pasado que muchas veces veían saturada esta área de Instagram, por chats cuyo único mensaje era precisamente un emoji gigante que había servido como reacción a una historia; mientras que otros se quejaban de perder conversaciones realmente importantes en medio de un mar de mensajes con reacciones que en nada aportaban al orden dentro del perfil.
“Así que ahora, a medida que avanzas en Stories, entre el mensaje de envío y ese pequeño avión de papel, habrá un ícono de corazón”, explicó el jefe de Instagram, Adam Mosseri, por medio de un video que subió a su cuenta de Twitter.
❤️ Private Story Likes ❤️
Starting to roll out today, you can now send some love by liking people’s stories without sending a DM.
Likes on stories are private and do not have counts. Rather, they appear as hearts next to people’s handles in your Stories view sheet. 🙏🏼 pic.twitter.com/l56Rmzgnnw
— Adam Mosseri (@mosseri) February 14, 2022
El directivo de esta compañía indicó, además, que lo atractivo de esta nueva acción, muy poco innovadora para la época digital en la que se encuentra el ser humano, es que si el usuario toca el icono del corazón “le enviará un me gusta al autor de esa historia, y ese me gusta aparecerá en la hoja del espectador, no en tu hilo de DM con ellos”. En pocas palabras esto se puede tomar como: “Me gusta tu publicación, pero no hay necesidad de llenar tu DM por eso”.
Asimismo, detalló que, por ahora, no habrá un conteo público de ‘Me Gusta’ en las historias de los usuarios, por lo que solo el creador de la publicación será el que tenga derecho a ver las personas que tocaron el icono de corazón, abriendo la hoja de la historia. Esta sección es la misma en que se visualiza información como el número de vistas que tiene o, en el caso de stickers especiales, las personas que han contestado a una encuesta o que han respondido a una pregunta.
“La idea aquí es asegurarse de que las personas puedan expresar más apoyo mutuo, pero también limpiar un poco los DM”, concluyó Mosseri.
Semana