Portada » José Toro Hardy en Cabimas: “Venezuela tiene un gran potencial energético para su transformación”

José Toro Hardy en Cabimas: «Venezuela tiene un gran potencial energético para su transformación»

por El Regional del Zulia
José Toro Hardy en Cabimas

CABIMAS.-  Tal como se tenía previsto, este 7 de junio, el reconocido y destacado economista venezolano, José Toro Hardy, presentó en la ciudad de Cabimas la conferencia: «La Venezuela Energética», un futuro esperanzador para nuestro desarrollo.

Hardy, resaltó que Venezuela tiene un porvenir garantizado, porque tiene todo lo necesario para poder desarrollarse y recuperarse de la crisis que atraviesa.

Durante su intervención el economista especializado en petróleo, reiteró que la única manera de recuperar la industria energética en Venezuela, es ofreciendo garantía en materia de seguridad jurídica a los inversores, así como una reinstitucionalización de la nación.

José Toro Hardy en Cabimas

Economista José Toro Hardy disertó sobre la conferencia «La Venezuela Energética»

 

Aseveró que Venezuela, tiene todas las condiciones para lograr una transformación y su porvenir, ya que cuenta con enormes reservas de petróleo en el subsuelo, un enorme potencial de energía eólica, solar, hidroeléctrica, entre otras.

A su vez, insistió que se debe unir esfuerzos entre todos los venezolanos, primordialmente a través del sector privado para la anhelada reactivación económica. «El esfuerzo es de todos, no sólo somos petróleo, tenemos potencial energético «, comentó.

Afirmó que la inversión privada es fundamental en el futuro y transformación tanto en la Costa Oriental del Lago como en todo el país. «Venezuela tiene todo lo necesario para recuperarse de esta crisis enorme que hemos pasado», reiteró.

José Toro Hardy en Cabimas

Todo un éxito conferencia «La Venezuela Energética»

La conferencia fue auspiciada por Fedecámaras Zulia, la Cámara de Industria y Comercio (Caicoc), la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIL) y el Centro Comercial Costa Mall, donde se reunieron representantes del sector empresarial, estudiantil y colectividad en general.

Alex Balza, presidente de Fedecámaras Zulia, manifestó su complacencia de participar en la conferencia y aseguró que las cámaras bases están haciendo un inmenso esfuerzo para incidir en políticas públicas económicas que se impulsen en la entidad. «La conferencia nos indica que tenemos más futuro que pasado energético en Venezuela».

Alex Balza, presidente de Fedecámaras Zulia

Estéfano Lo Brace, presidente de Caicoc, recalcó la importancia de que se lleve a cabo este tipo de conferencias que permiten profundizar y conocer aspectos que coadyuvan a la dinámica comercial, así como la reactivación económica del país. «Tenemos que luchar todos por el futuro de Venezuela», dijo.

Estéfano Lo Brace, presidente de Caicoc

Por su parte, Luigi Caprio, presidente de ACIL , dijo que el evento fue muy interesante dado que permitió abordar lo que será los venideros tiempos de cara a una pronta reactivación económica. «En Venezuela somos muy petroleros, pero creemos en la diversidad de energía. Es importante preparar a los jóvenes en pro de las energías alternativas, que puede transformar la industria petrolera».

Luigi Caprio, presidente de ACIL

José Toro Hardy en Cabimas

Otras impresiones sobre un futuro esperanzador

Entre los presentes destacan además Luis Martínez, concejal de Lagunillas, Ricardo Acosta, expresidente de Caicoc, Saverio Lopresti, presidente de Cavenit, Soraya Laguna, presidenta de la Cámara Licorera, representantes del sector universitario , entre otros.

José Toro Hardy en Cabimas

Luis Martínez, concejal de Lagunillas

En tal sentido, el concejal Luis Martínez , felicitó a Caicoc y ACIL, que unieron esfuerzos para desarrollar el evento en aras de la visión y progreso en la Costa Oriental del Lago, como una subregión que mira de cara al futuro de Venezuela.

José Toro Hardy en Cabimas, «Venezuela tiene un gran potencial energético para su transformación»

Por su parte, el decano del Núcleo LUZ-COL, Calixto Hernández, opinó que fue propicia la ocasión para conocer todo el potencial energético del país, lo cual debe ser impulsado a nivel educativo para ampliar los conocimientos en cada una de las carreras afines a la ingeniería.

Calixto Hernández , decano del Núcleo LUZ-COL

El evento fue todo un éxito, más de 250 personas de los diferentes municipios de la entidad zuliana dijeron presente.

De izquierda a derecha Alex Balza, José Toro Hardy, Luigi Caprio y Estéfano Lo Brace

 

Gayledys Barrientos

Fotos Erika Prieto/ GB

Video Adriana Gutiérrez/GB

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.