Portada » Juan García: Vamos a darle amplitud al tema comunicacional para reivindicar el servicio social

Juan García: Vamos a darle amplitud al tema comunicacional para reivindicar el servicio social

por elregional

MARACAIBO.-Abrir un amplio debate sobre la Ley del Ejercicio del Periodismo, tomando en cuenta las necesidades actuales del mundo y de Venezuela, donde se han ampliado los espacios comunicacionales, pero sobre todo para protejer a la ciudadanía de la mentira y la difamación, a fin de lograr que se haga una labor más apegada a la verdad, es una de las principales propuestas que presenta el candidato por Voto Lista, Juan García por el PSUV y el GPP.

«En el área comunicacional es necesario que tengamos una ley más amplia, que nos proteja de la descontextualizacion, que pene el hecho de que se usen laboratorios de información para promover el odio para que la gente salga a destruir, que proteja a quienes han sido víctimas de los medios, los cuales en muchos casos han sido utilizados para atacar a personas destruir empresas. La ley actual no pena algunos hechos que en los últimos años se han convertido en delitos, es una idea que estamos madurando con respecto a la revisión de la Ley del Ejercicio del Periodismo y el Código de Ética y así tener una comunicación mas sana para todos los venezolanos».

Destaca el reconocido periodista zuliano y aspirante a la Asamblea Nacional que el objetivo es construir estrategias para combatir el cerco comunicacional mediático, la desinformación, la saturación de contenidos y por otro lado, poder caminar hacia la autonomía y soberanía tecnológica, tener plataformas propias.

«Vamos a poder legislar para construir un marco legal e impulsar estrategias para dar una gran batalla, a fin de lograr que el tema comunicacional no esté reservado sólo para académicos o dueños de medios, que los periodistas que hagan ejercicio de la comunicación lo hagan para reivindicar el servicio social a la comunidad, a la justicia, a la soberania de los pueblos, una comunicación para la paz que nos permita tener mayor tranquilidad, una visión mas real de lo que está ocurriendo, hacer una revisión de todo lo que ha significado la plataforma de los medios alternativos y comunitarios para repotenciarlos», insistió García al tiempo que invitó a todos quienes son parte del gremio a formar una gran cruzada por el tema comunicacional.

Sacar a la COL de su depresión económica

Al abordar el tema económico, García aseguró que luego de recuperar la institucionalidad de la Asamblea Nacional, los nuevos parlamentarios se dedicarán a apoyar a todos los sectores productivos, afectados profundamente por los bloqueos y las sanciones criminales, promovidas por quienes ocuparon la AN desde el 2015..

Señaló como una de las prioridades la recuperación de la subregión Costa Oriental del Lago, donde destacó que existen muchas potencialidades comenzando con la industria petrolera que ha sido la más golpeada por las acciones extranjeras, especialmente las de Estados Unidos hacia Pdvsa.

«Desde Baralt hasta Miranda, la Costa Oriental del Lago tiene tantas riquezas turísticas, industriales, agropecuarias, energéticas, que actualmente se encuentran en una gran depresión producto de las sanciones, pero eso se va acabar a partir del 6 de diciembre, vamos a propiciar las condiciones, vamos a defender a Venezuela de todo este episodio que nos hicieron vivir quienes ocuparon el Parlamento estos años».

Reiteró que producto de todas estas acciones criminales, se truncaron muchos proyectos que pudieron ser concretados para retomar desde el Zulia el desarrollo económico del país, para darle soporte con las innumerables riquezas que tenemos en esta región y avanzar en ese sentido.

«Desde el Zulia fueron 13 diputados electos y nadie hizo nada, uno de ellos fue incluso Presidente de la AN, electo por el circuito 1, la zona ganadera por excelencia con la capacidad para surtir a todo el pais de carne y leche, de café, cacao, pero lo que hizo fue salir a pedir sanciones. Hay otros diputados que critican la situación eléctrica en el Zulia pero lo que no dicen es que la infraestructura eléctrica es norteamericana y europea, y que si los proveedores de insumos le venden a Venezuela si quiera un tornillo, son sancionadas. Tampoco dicen que bloquearon un crédito de 700 millones de euros destinados para este sector».

Con el voto el 6D vamos a defender a Venezuela

El próximo 6 de diciembre vamos a cumplir con un mandato constitucional, el cual los actuales diputados de mayoría opositora pretenden que se viole llamando a suspenderlas, «por ahí andan con una consulta popular para desviar la atención de la verdadera elección constitucional, tenemos la obligación de votar, vamos a votar para defender lo nuestro, aquí nuestro destino lo decidimos nosotros, tenemos que ir a quitarle la Asamblea Nacional al tutelaje internacional para que no sigan dándoles ordenes para provocar sufrimiento al pueblo», expresó García.

Aseguró el candidato que incluso está documentado cómo han aplicado todos los planes para que Venezuela pase todas éstas penurias de colas y colapso de los servicios públicos, «confesaron la estrategia para debilitar el bolívar hasta qeu no valiera nada, todas estas cosas tienen que acabarse a partir del 6 de diciembre. La ANC se convocó y su promesa principal fue devolverle la paz al país y así lo hizo, la AN que será electa el 6 de diciembre tiene el propósito devolver a Venezuela la prosperidad económica y así lo cumpliremos».

YP

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.