Política.- El dirigente opositor Juan Requesens, postulado a la gobernación del estado Miranda, calificó como “desacertado” el llamado a la abstención promovido por un sector de la oposición venezolana para las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo. Este sector insiste en que ganaron las presidenciales del 28 de julio de 2024, pese a que el Consejo Nacional Electoral proclamó vencedor a Nicolás Maduro.
«Yo, Juan Requesens, creo que es desacertado plantear la abstención como una estrategia para defender lo que pasó el 28 y como una estrategia para la movilización y la articulación social», expresó durante una rueda de prensa en Caracas.
Requesens, quien estuvo encarcelado entre 2018 y 2023, incluso bajo arresto domiciliario por su presunta implicación en un atentado con dron contra Maduro, reconoció que en el pasado respaldó la abstención, pero ahora lamenta esa postura.
¿Entonces nos jodemos? ¿Esperamos a que otros decidan por nosotros? ¡No, qué va! No soy de esa madera. Conocemos al árbitro y las decepciones, pero mi historia de lucha y la fuerza de mi gente demuestran que no nos rendimos. Hemos ganado espacios. Nuestra única arma es el voto.…
«Yo sí tengo miedo», dijo Requesens
También admitió sentir temor por las consecuencias que podría traer su candidatura: «Yo sí tengo miedo, claro que lo tengo (…) en este país ustedes saben lo que puede pasar cuando uno hace eso. A mí ya me pasó», enfatizó.
A pesar de ello, asegura que el respaldo ciudadano lo impulsa a seguir: «Salimos a la calle ¿y qué nos encontramos? Juan, ‘dele’. ‘Dele’, Juan. La mayor fuerza de nosotros ha sido precisamente esa, escuchar a la gente», afirmó.
El 29 de abril, Requesens confirmó su candidatura mediante un video en Instagram, donde exhortó a los venezolanos a participar en los comicios y no permitir que les “arrebaten” el derecho al voto.
Política.