Deportes.- Se realizó el primer simulacro del operativo de seguridad para el encuentro entre las selecciones de fútbol de Venezuela y Uruguay, a disputarse el próximo martes 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín en Monagas, como parte de las eliminatorias al Mundial de Fútbol 2026, donde cuatro mil 182 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad estarán desplegados en tres bloques de acción.
Dichos efectivos, estarán activados desde las seis de la mañana del día del encuentro, que incluye el dispositivo de transporte para los aficionados a partir de las 11 de la mañana y todos los controles para el ingreso al recinto; así como, hoteles, aeropuerto y escoltas de las selecciones.
El primer bloque de acción comprende el campo de juego y las áreas internas del estadio, el segundo las áreas externas, puertas principales y divisiones externas. Mientras que el tercero serán los puntos de cierre, en un perímetro de tres kilómetros, que incluye el distribuidor de La Cruz y la redoma de San Vicente, en la avenida Bella Vista y la vía principal de la Zona Industrial, a la altura del urbanismo Juana “La Avanzadora”.
El dispositivo cuenta con la supervisión del equipo de Gestión de Seguridad y la Gerencia de Seguridad de la Federación Venezolana de Fútbol. El simulacro comenzó en el estacionamiento del estadio, donde funcionarios de la Policía del Estado, PoliMaturín, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, Ejército Bolivariano, Sebin, Dgcim, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Bomberos. Protección Civil y Administración de Desastres, Guardia del Pueblo y Milicia, recibieron las instrucciones sobre dónde estarán ubicados durante el operativo.
Para este jueves 5 de septiembre, Venezuela jugará como visitante ante Bolivia. Mientras que el encuentro de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 está pautado para este 10 de septiembre en las instalaciones del Estadio Monumental de Monagas, a partir de las 6 de la tarde.
Nota de Prensa