Deportes.- En medio de la tranquilidad habitual del mundo deportivo por los últimos días, una noticia sacudió a los amantes del boxeo y es que trascendió durante la jornada del 3 de julio que el pugilista mexicano, Julio César Jr. Chávez, fue arrestado y deportado por el gobierno de Estados Unidos a su país natal.
El hijo del legendario pugilista Julio César Chávez ha sido detenido en Los Ángeles, California por los servicios de inmigración y control de aduanas americano, tras perder su pelea contra Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.
Según autoridades estadounidenses, existe un proceso de investigación en contra del boxeador mexicano por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. Conocido como “La Leyenda Continúa” o “El Hijo de la Leyenda”, forjó su propia trayectoria en el mundo del boxeo, aunque siempre bajo la sombra de su célebre padre.
La noticia fue compartida a través de las redes sociales oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En ella se aprecian los detalles de la misma, desencadenando de forma inmediata una ola de comentarios entre los internautas.
Comunicado Oficial de Estados Unidos
“El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos. Bajo la presidencia de Donald Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada”, indicó la señalada fuente.
Julio César Chávez arrestado
El Gobierno de Estados Unidos no dudó en anunciar en medio de la jornada de este jueves 3 de julio el arresto del reconocido boxeador mexicano Julio César Chávez al que acusan de estar involucrado y que posee nexos con organizaciones criminales internacionales.
De acuerdo a los diferentes reportes, se conoció que entró de forma legal con visa de turista en el año 2023 pero que permaneció en el país norteamericano de forma ilegal. Intentó obtener la ciudadanía estadounidense luego de contraer nupcias con una ciudadana americana también ligada a estas organizaciones criminales.
“El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria”, indica parte del comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.
Luego de ello, el 4 de enero de 2025, la administración de Joe Biden permitió a Chávez volver a ingresar a Estados Unidos, otorgándole además libertad condicional. Luego de múltiples declaraciones en medio de su solicitud de permanencia que no concordaban entre sí, el gobierno de Donald Trump determinó que su permanencia en Estados Unidos era ilegal y que debía ser deportado.
Cabe recordar que Julio César Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, expareja sentimental de Édgar Guzmán López -hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alías ‘El Chapo’-.
Derivado de ello, el boxeador es padrastro de Frida Guzmán, hija de Frida Muñón y Édgar Guzmán López, así como nieta del Chapo Guzmán.
Con información de Swing Completo
–