Maracaibo.- En las eucaristías oficiadas esta semana, el presbítero Néstor Primera, párroco de la emblemática Catedral de Maracaibo, hizo un llamado a la feligresía a profundizar su acercamiento a Dios en el marco de la Semana Santa 2025.
El presbítero Primera destacó la importancia de este tiempo litúrgico para recordar el sacrificio de Jesucristo, su muerte y resurrección, que ofrecen una nueva vida a los creyentes. «Nos encontramos en el marco de la Semana Santa de este año 2025 y siempre es propicio este tiempo para acercarnos mucho más a Dios, nuestro Señor, nuestro creador que nos envió a su hijo Jesucristo para morir por nosotros y para darnos nueva vida, para resucitar», expresó el presbítero desde la sede de la Arquidiócesis de Maracaibo.

Néstor Primera, párroco de la emblemática Catedral de Maracaibo
Asimismo, anunció que su Excelencia Reverendísimo, Monseñor José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, presidirá las celebraciones más significativas de la Semana Mayor en la Catedral de Maracaibo, ubicado en el.
El presbítero Primera procedió a describir las diversas actividades que la Arquidiócesis tiene programadas para esta semana de profunda significación religiosa.
Cronograma del «Triduo Pascual»
Jueves santo la institución de la eucaristía y el orden sacerdotal con el lavatorio de los pies a la 5.00 de la tarde.
Viernes santo, la proclamación de las siete palabras y el beso de la Cruz presidido por el arzobispo de Maracaibo Mons. José Luis Azuaje.
Sábado de Gloria , día en que finaliza el triduo pascual, ese mismo día, a partir de las 6 de la tarde, se llevará a cabo la vigilia pascual para proclamar al mundo el Domingo de Resurrección que Jesucristo ha resucitado.
El presbítero Néstor Primera hizo referencia al arraigo histórico de la celebración de la Semana Santa, remontándose a la iglesia primitiva y a la necesidad de los primeros cristianos de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
De igual manera, explicó el significado del Domingo de Ramos, también conocido como Domingo de la Pasión, como el día en que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, siendo recibido y aclamado como rey por el pueblo.
La Catedral de Maracaibo se convierte así en el centro de las conmemoraciones religiosas de la Semana Santa en la región, invitando a todos los fieles a participar en las ceremonias y a vivir con profunda fe este tiempo de reflexión y renovación espiritual.
Texto y fotos José Antonio López Linares
–