Portada » LA COL SIN OBRAS Y SIN TRABAJO

LA COL SIN OBRAS Y SIN TRABAJO

por elregional

LUIS COVIS

“La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria con el olvido”, Milan Kundera.

La paralización de las grandes obras que antes era un hecho extraordinario se volvió común en la subregión y en el resto del país, desafuero que ningún organismo oficial aclare o diga la verdad. Esta realidad  entumece las esperanzas de una sociedad que aspira una mejor justicia social, poniendo de relieve la necesidad de miles de desempleados que buscan un trabajo digno.

Me permito ilustrar algunas obras relevantes para la COL sin su culminación:

<El Complejo Criogénico de Occidente, obra que ejecutaría PDVSA con una inversión de 900 millones de dólares, para tres mil empleos directos e indirectos, su inauguración fue prevista para diciembre del 2008. Esta importante infraestructura tendría la capacidad de procesar más de mil millones de pies cúbicos por día de gas natural, aumentar la producción de líquidos y componentes a través de un proceso de enfriamiento criogénico que permite aumentar el desarrollo de la petroquímica nacional, así mismo facilitaría sustituir el uso de la gasolina por gas, aumentando la cifras de exportación de crudo>, con la inversión solo se realizaron expropiaciones y un levantamiento de tierra.

<Dentro del marco del Plan Ferroviario Nacional, en agosto del 2004 la empresa brasileña PAIT Consultores presentaron en ACIL un proyecto para la construcción de un sistema de transporte masivo conocido como el METRO COL, que uniría a los municipios Miranda con Baralt. El proyecto según su cronograma estaría operativo la primera fase para el 2006  que correspondería a la ejecución de los  patios y talleres. La plataforma de funcionamiento seria liviano, con vagones que viajarían a una velocidad de 90 km por hora movilizando a más de 50 mil personas por día en condiciones de confort y se podría disfrutar de los paisajes de las riveras del lago>, el proyecto METRO COL  quedo engavetado por el Gobierno Nacional.

<Existen otros proyectos que fueron paralizados a pesar de las  grandes inversiones que se hicieron, tales como  El Puente Cacique Nigale, la Fábrica de Pañales Guayucos con una inversión de 10 millones de dólares bajo la responsabilidad del Complejo Petroquímico AMC, finalmente es relevante recordar los grandes aportes financieros que ha realizado el Gobierno Nacional para modernizar y poner en funcionamiento el Aeropuerto Oro Negro, la Zona Industrial de Cabimas (ZICOLCA) y la ampliación de las Plantas Potabilizadoras de la Sub región y sustitución de las redes de distribución, entre otras>.

“No hay nada más revolucionario que decir la verdad”  Howard Zinn

Ingeniero

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.