POR: RICARDO ACOSTA
Nuestro municipio lleva muchos años bajo las garras insaciable de la corrupción, la actual situación deprimente de los servicios públicos locales no son solo consecuencia de una ciudad mal planificada o una muy mala gestión, sino también de un voraz apetito de socavar las arcas municipales de políticos que han administrado al municipio desde hace varios años.
Para ser justos tenemos que recordar muchas informaciones que se han generado en la ciudad, claro sin ninguna denuncia formal por miedo a represalias o falta de una oposición política honesta; pero después que las recuerde en este texto sé que muchos sabrán que son ciertas.
Como olvidar el burgomaestre que a los inversores inmobiliarios les exigía le entregarán un Town hause para él, para otorgarle el permiso de construcción respectivo o a los constructores de centros comerciales un local, también recuerdo al alcalde que no le otorgaba el adelanto de ley a los contratistas para iniciar las obras, sino que los enviaba para un prestamista de su “confianza “ para obtener los recursos, claro esto no terminaba allí, los atrasos en los pagos de valuaciones hacía que los montos en intereses a prestamistas fueron un tremendo negocio,tampoco podemos olvidar al alcalde que vivía 6 meses en Miami (USA) y 6 meses en Cabimas, todas estas actuaciones han convertido a Cabimas en una ciudad atrasada, solo debemos ver el crecimiento del Mcpio San Francisco, que en pocos años, ha sobrepasado la actividad económica de nuestro municipio y así el bienestar de sus habitantes.
Hemos tenido un sin fin de irregularidades que son un secreto a voces en la ciudad y han sembrado la desconfianza en el sector político del municipio, aquí da pena ser político.
A mediados de la semana pasada, nos conseguimos con la noticia de la detención «in fraganti» por una supuesta extorsión, del superintendente del servicio Autónomo de Administración Tributaria de Cabimas (SATRICA), por parte del Comando Nacional Anti Extorsión y Secuestro (CONAS), según informaciones, había pautado un pago extra administrativo a cambio de exonerar una deuda de un comercio ferretero, nos asombró?, no, ya habíamos escuchado de esta práctica a otros comercios.
Desde la creación de esta paramunicipal existen muchas versiones de su actuar, pero debemos detenernos aquí para hacer historia de esta institución; al comenzar esta gestión municipal creó este ente para que se encargará de la recaudación de impuestos en el Municipio, lo extraño es que la gerencia se le otorgó a un grupo de personas ajenas al municipio, no sé si es que la actual administración municipal pensó que no había Cabimeros competentes para gerenciar o hay otra razón, en realidad la desconozco, lo que sí sé, es que desde el momento que inició actividades actuó de forma despiadada contra los comerciantes de la ciudad, parece que el burgomaestre olvidó que apenas pocos meses antes habíamos salido de una pandemia que casi dejó en la quiebra al sector comercial y de servicios del municipio, pero también antes de esto, llevábamos 6 años de caída libre en la economía y mucho más en nuestra Costa Oriental, muy dependiente de la actividad petrolera, sin embargo y sin importar esta situación, presentaron una ordenanza de impuestos inmobiliarios que golpeaba duramente, no solo al sector comercial, sino también a toda la comunidad puesto que en ella plantea un pago anual por vivienda equivalente a 100 dólares por inmuebles de 200 m2 de área, ósea, la mayoría de nuestras comunidades.
Este mismo impuesto en la ciudad de Maracaibo equivale a 10 dólares por el mismo concepto, esta ordenanza contó con la defensa a ultranza de varios concejales del municipio, gracias a Dios y por presiones de la Cámara de Comercio de Cabimas (CAICOC), no se logró aplicar.
Es válido recordar que un comerciante grabó imágenes de la discusión posterior de la ordenanza y en varias ocasiones enfocó al superintendente de SATRICA, el cual se reía de manera burlona de las críticas de los comerciantes y del furor por la impotencia ante un órgano que no tenía ningún interés en el desarrollo del municipio, al final y luego de 4 meses se logró la aplicación con una alícuota menor.
Lo que sí causó asombro fue las declaraciones del Alcalde, el pasado viernes, donde visiblemente molesto, me imagino que por la detención de su aliado, acusó a los comerciantes de la ciudad de prácticas irregulares, siguiendo de amenazas contra el sector, que declaraciones tan deprimentes.
Por cierto, los ciudadanos de Cabimas que votamos por él, quisiéramos ver la misma vehemencia en una declaración del Alcalde solicitando la publicación de las actas de la elección presidencial del pasado 28 de julio.
Los Cabimeros no somos tontos, sabemos que la vida de lujos de muchos políticos no tiene como justificarse, que las cuentas se maquillan y más con la complicidad de ediles o contralorías.
Es evidente algunas mejoras que se han realizado en la ciudad, pero sumando 3 años de cobros de impuestos creo que hay que sacarle mucha punta al lápiz.
Hoy no soy representante del sector comercial de la ciudad, pero soy parte y doliente por los 4 años que estuve al frente de CAICOC, y rechazó firmemente las declaraciones del Alcalde y tenga por seguro que ellos son más honestos que muchos de los políticos que viven de los impuestos que ellos pagan, sus palabras sólo no ayudan en nada al crecimiento económico del municipio.
Para finalizar mis palabras, solo quiero enviar este “mensaje a García“ el cuento del galpón con las 10 camionetas guardadas no se lo cree nadie.
Dirigente Político
Expresidente de Fedecámaras Zulia
Expresidente de Caicoc
–