Maracaibo.- Este sábado 17 de mayo a partir de las 5, la Gobernación del Zulia, bajo la coordinación de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Promoción y Prevención Ciudadana y la Secretaría de Deportes, desarrolla con éxito la iniciativa «Mente en Positivo», una estrategia innovadora orientada a fortalecer el equilibrio emocional, físico y social de la población.
La actividad se desplegará simultáneamente en las 18 parroquias del municipio Maracaibo y en los otros 20 municipios del estado, para ofrecer una serie de actividades gratuitas y accesibles para toda la comunidad, entre ellas:
Bailoterapia grupal, como método de ejercicio físico y liberación de tensiones.
* Orientación en Salud Mental, a cargo de profesionales capacitados, dirigida a promover el autocuidado emocional y prevenir trastornos psicológicos.
* Determinación de factores de riesgo en diabetes e hipertensión arterial, mediante jornadas de despistaje y educación preventiva.
* Actividades recreativas y deportivas que fomentan la integración comunitaria y estilos de vida saludables.
* Risoterapia, como técnica terapéutica para reducir el estrés y mejorar el ánimo.
* Arteterapia, empleando la expresión artística como vía para el bienestar emocional.
La Gobernación del Zulia reafirma con este programa su compromiso con la salud pública desde un enfoque integral, atendiendo no solo los aspectos físicos, sino también los factores mentales y sociales que inciden en la calidad de vida de la ciudadanía.
El secretario de Salud, Diego Muñoz, ha destacado que “Mente en positivo” representa una política pública de salud preventiva, inclusiva y con sentido humano, diseñada para llegar a cada rincón del estado con herramientas efectivas para mejorar el bienestar general de los zulianos.
La ejecución de esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la resiliencia colectiva, promover la convivencia pacífica y generar entornos saludables que impacten positivamente en el desarrollo personal y de las comunidades de la región zuliana liderado por el Gobernador Manuel Rosales Guerrero.
NOTA DE PRENSA