Portada » LA MARAVILLOSA ENERGÍA DEL AMOR

LA MARAVILLOSA ENERGÍA DEL AMOR

por Mileydi Piña
NILMARYBOSCAN

POR: ABOG. NILMARY BOSCÁN MALDONADO

El día del amor y la amistad, día de los enamorados o de San Valentín, en cualquiera de sus diferentes nombres es un día especial para el mundo entero, donde nos arropamos con una energía muy bonita que nos invita a compartir con nuestros seres queridos y amigos, regalos, detalles, cariño y ternura. Aunque es una celebración netamente comercial se ha popularizado, de tal manera, que cuando termina navidad, la próxima festividad importante es el día del amor y la amistad. Desde que inicia febrero, podemos observar en las tiendas y centros comerciales decoraciones alusivas al amor, con globos de corazones y cupidos que nos recuerdan que la energía mas grande del mundo es el amor.

Vivir este día especial es agradable y divertido porque se honra el amor en todas sus expresiones. Ahora bien, este sentimiento tan poderoso se puede expresar todos los días con muestras de cariño hacia quienes nos rodean, no solo el 14 de febrero. El amor se debe manifestar a diario, haciendo el bien, siendo bondadosos, leales, empáticos, solidarios, abrazando y acompañando en los momentos difíciles a familiares y amigos.

Es infinito, todo lo pude, todo lo vence, es comprensivo no es egoísta ni caprichoso, disipa el odio y el rencor, es algo tan grande y maravilloso que las palabras quedan cortas para definirlo, pues el amor, viene de Dios quien nos invita a amar a nuestro prójimo y a perdonar.  Es un sentimiento que une, fortalece, es invencible, sana, edifica y se construye en la verdad.

¿De dónde nace el día de San Valentín?, existen varias teorías al respecto, pero investigando un poco sobre el anhelado día de los enamorados, tiene su raíz concretamente en el siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados. Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados). Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora todos los años el Día de San Valentín.

Además, como curiosidad, en cuanto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la norteamericana Esther A. Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840. Unos productos que se vendían por unos centavos en la librería que regentaba su padre en Worcester (Massachusetts) y las cuales se convirtieron en todo un éxito.

Sea o no la historia real, lo cierto es que el 14 de febrero se ha convertido en una costumbre universal, como día especial para exaltar el amor y la amistad. Aunque no debemos esperar esta fecha para ser esplendidos con nuestros seres queridos, pareja o amigos ya que tenemos 365 días para celebrar, dar, recibir y agradecer el amor.

El amor no es posesivo ni intenta suprimir la individualidad del otro. Es más bien un acto liberador ya que nos permite ver al otro tal como es, sin máscaras. Se construye con responsabilidad y dedicación. Es espontáneo, nace del corazón de manera natural, sin presiones, ni sometimientos porque es alegría y felicidad.

Vivir desde el amor nos acerca al otro, manifiéstalo todos los días en el ahora, sin esperar fechas especiales, recuerda que estamos de paso por el mundo y quizás mañana sea demasiado tarde.

 

Abog. Nilmary Boscán Maldonado

 

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.