Portada » LA NATURALEZA NOS HABLA

LA NATURALEZA NOS HABLA

por El Regional del Zulia
PEDRO DUARTE

POR: DR. PEDRO DUARTE

En una oportunidad leí algo que me pareció sumamente interesante, allí  expresaba el autor, en palabras más palabras menos que, el primer libro escrito por Dios antes de las Sagradas Escrituras fue la naturaleza, y es que de verdad cuando uno ve las maravillas que de esta se desprenden, sobretodo en esta tierra de gracia llamada Venezuela, no cuestiono lo que en ese momento leí, pues la naturaleza no deja de enseñar e impactarnos con sus enseñanzas, donde sin duda alguna está presente la mano del Creador.

El gran filósofo Diógenes el Cínico, quien existió en el plano terrenal alrededor del año 400 a.J.C. y falleció el año 323 a.J.C. con una particular forma de hacer filosofía consideraba que las bestias eran mucho más felices que los Hombres y al respecto afirmaba: En efecto, estas encuentran en el agua su bebida y en las hierbas, su alimento; la mayor parte de ellas está desnuda todo el año, nunca entra en una casa y no necesita usar el fuego. Viven el tiempo que la naturaleza les ha dispuesto si nadie las mata antes, y permanecen fuertes y saludables sin tener nunca necesidad de recurrir a médicos ni a remedios.

Es hermoso profundizar desde la visión de este filósofo cómo los animales, las plantas, la naturaleza toda, nos ayudan a recuperar un estado natural que luego nos permitirá ser Hombres y Mujeres más sanos, libres y felices.

Nuestra amada tierra nos da todo lo que necesitamos. Aquellos que viven en el campo, que siembran, que cosechan, lo tienen todo para alimentarse, para contemplar las maravillas de la creación en lugares paradisíacos y es muy poco lo que tienen que buscar en las llamadas junglas de cemento. Viven una espiritualidad extraordinaria que se transmite en una simple conversación.

Creo que en estos tiempos más que nunca debemos hacer autosustentable el campo sin ningún prejuicio, evitar tanto cemento, encontrarnos con las lecciones que nos da este gran libro, liberándonos de cualquier tipo de egoísmo, entendiendo que todos, incluyendo los animales irracionales forman parte de esta tierra, porque ellos también son parte del universo, parte de la creación.

Disfrutemos de las maravillas que nos regala el Creador día a día, teniendo presente que no somos los dueños de la naturaleza, ni de lo que ella regala, sino unos pájaros más que la vivimos al máximo hasta el día de empacar para no nunca regresar.

“Si nosotros vendemos a Ustedes nuestra tierra, ámenla como nosotros la hemos amado. Cuídenla, como nosotros la hemos cuidado. Retengan en sus mentes la memoria de la tierra tal y como se la entregamos. Y con todas sus fuerzas, con todas sus ganas, consérvenla para sus Hijos, ámenla así como Dios nos ama a Todos”

Extracto de la carta del Indio Seattle al Presidente de los Estados Unidos Franklin Pierce, año 1.854

 

Dr. Pedro Duarte

Abogado

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.