DESTACADOINTERNACIONAL

La OMS celebra la primera cumbre sobre medicina tradicional

  • La India acoge durante dos días la reunión, que aspira a ser anual y que busca analizar datos y establecer evidencias empíricas. Y recuerda que los tratamientos alternativos son efectivos sólo cuando se basan en estos.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) inició este jueves (17.08.2023) en la India su primera cumbre de medicina tradicional, advirtiendo que estos tratamientos alternativos basados ​​en productos naturales solo son efectivos si se basan en evidencias científicas. La cumbre de dos días se celebra en paralelo a una reunión de ministros de Sanidad del G20 en la ciudad india de Gandhinagar.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, declaró en la apertura de la cumbre que esa agencia de la ONU «está trabajando para crear datos y pruebas que sirvan de base a las políticas, normas y reglamentos para un uso seguro, rentable y equitativo de la medicina tradicional». Las medicinas tradicionales pueden aliviar las «deficiencias de acceso» a la atención sanitaria, pero sólo tienen valor si se utilizan «de forma adecuada, efectiva y, por encima de todo, segura, en base a la evidencia científica», había dicho más temprano el jefe de la OMS.

Sin embargo, la agencia ha sido muy criticada por internautas, que la acusaron de haber aportado una validez científica a la pseudociencia al preguntarle a sus seguidores si habían recurrido a tratamientos como la homeopatía o la naturopatía. Este tipo de «pseudoterapias» fueron muy cuestionadas en Europa . Más tarde, la OMS excluyó en la red social X (ex Twitter) que era consciente de las «preocupaciones» expresadas por la gente y admitió que «podría haber articulado mejor [su] mensaje».

Lea también:
Luis Almagro anuncia su salida como secretario general de la OEA

«Necesitamos enfrentar un hecho muy importante, que las medicinas tradicionales están muy utilizadas», el jefe del Consejo Científico de la OMS, el laureado con el premio Nobel Harold Varmus, en un mensaje de video durante la cumbre. «Es importante entender qué ingredientes forman parte de las medicinas tradicionales, por qué funcionan en algunos casos […], y, algo importante, necesitamos comprender e identificar qué medicinas tradicionales no funcionan», dijo.

La cumbre, que debe convertirse en un evento anual, llega después de la inauguración del Centro Global de la OMS para la Medicina Tradicional, en el mismo estado indio de Guyarat. La propia OMS, en su página en español, recordaba al anunciar el evento que «la medicina tradicional ha ayudado a realizar descubrimientos médicos revolucionarios y sigue siendo muy prometedora».

Dos médicos ayurvédicos, una con ropa tradicional india, dan tratamiento a un paciente.

 

lgc (dpa/oms)

Por: DW

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.