Portada » Líderes latinoamericanos dan su adiós a Pepe Mujica, la voz de integración y consenso

Líderes latinoamericanos dan su adiós a Pepe Mujica, la voz de integración y consenso

La avalancha de condolencias de los líderes latinoamericanos demuestra que el legado de Mujica trasciende las fronteras nacionales y que su figura será recordada como una voz emblemática de la izquierda en la región pero también como un referente moral en la política global

por Elkis Cardozo

Internacionales.- El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un «ejemplo», un «faro» y hasta un «amigo» para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.

«Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo». Con este mensaje, Yamandú Orsi, el actual presidente uruguayo, anunciaba en X la muerte de su mentor político, «presidente, militante, referente y conductor».

Gracias, Pepe Mujica

Brasil recordó a Mujica, quien sostuvo una relación estrecha con el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva a través de los años, como un «gran amigo» y uno de los «principales artífices de la integración de América Latina».

«El legado de Pepe Mujica perdurará, guiando a todos aquellos que genuinamente creen en la integración de nuestra región como un camino ineludible hacia el desarrollo», dijo en una nota oficial el Ministerio de Exteriores de Brasil, cuyo presidente se encontraba viajando de regreso al país tras participar en el IV Foro Ministerial China Celac.

Desde la vecina Argentina, la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) describió a Mujica como «un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria», mientras que el exmandatario Alberto Fernández (2019-2023) lo definió como «un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas».

Las dos voces de la izquierda argentina contrastan con el silencio del actual gobernante, Javier Milei, en las antípodas ideológicas de Mujica.

El presidente chileno, Gabriel Boric, que visitó a Mujica en febrero de este año, se sumó a los homenajes: «Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-«.

Condolencias sin ideologías

Las condolencias también llegaron por parte de Nicolás Maduro, así expresó sus «condolencias» y hasta su «cariño» hacia el expresidente uruguayo, que recordó como un «hombre humilde e incansable luchador social».

Un declarado admirador del expresidente uruguayo es Gustavo Petro, mandatario colombiano, quien despidió al «gran revolucionario» recordando su vocación de integración regional y deseando que «ojalá América Latina, algún día, tenga himno».

Petro, guerrillero en su juventud con el M-19, destacó que ambos dejaron las armas porque entendieron «que la paz era lo más importante, lo más revolucionario en una sociedad».

Desde Bolivia, el presidente, Luis Arce, dijo ver en el «hermano y compañero» Mujica «un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social».

«Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario», enfatizó el gobernante andino.

Expresidentes bolivianos en distintas orillas ideológicas también lamentaron la muerte del referente político, como Evo Morales (2006-2019), quien dijo llevar consigo sus «consejos llenos de experiencia y sabiduría», y Carlos Mesa (2003-2005), quien destacó su «gran coherencia intelectual y ética».

Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum definió a Mujica como un «ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, el pensamiento y la sencillez que lo caracterizaron».

Medios Internacionales.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.