NACIONAL

Llegaron al país los 21 jóvenes que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica

Nacionales.- Fue recibida por la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, la delegación de 21 jóvenes venezolanos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica, celebrada en el Centro de Convenciones de Panamá, del 7 al 9 de noviembre.

“Todos y todas son ganadores. Son ganadores los instructores, los padres y los niños participantes, además de los que trajeron medallas, como Sebastián y Samuel; se trajeron reconocimientos y experiencias para que el próximo año sea mejor”, indicó la también ministra para Ciencia y Tecnología.

En ese sentido, agregó que tras esta experiencia los entrenadores y jóvenes pueden hacer las recomendaciones necesarias “para construir un mejor programa de Robótica Infantil para Venezuela. Uno aprende de aciertos y de desaciertos, de la experiencia, y creo que esta es una oportunidad muy valiosa, que ustedes puedan hacer las recomendaciones al Comité Nacional de Robótica, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y Educación, que están en la Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud”.

Lea también:
FANB activa vigilancia en estaciones eléctricas ante posibles ataques

Consideró que ahora se abre una nueva oportunidad para mejorar el alcance de los estudios de esta ciencia “ninguno de nosotros puede dudar de la inteligencia, de la capacidad y del talento venezolano. Ustedes lo reflejaron, sin haber asistido a muchos eventos, ustedes demostraron que tienen voluntad, conocimiento, inteligencia, habilidades y que son audaces, y el mundo de la ciencia requiere de eso, y Venezuela lo requiere muchísimo para avanzar”.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez recordó que, actualmente, “hay 100 núcleos comunitarios que están siendo acompañados por Infocentro, en una primera etapa, que puede mejorarse, que puede fortalecerse como todo (…) es un proceso progresivo. El conocimiento es así. Los estudios de robótica educativa abren las puertas para carreras como la informática, ingeniería, mecánica, electrónica”.

Invitó a los jóvenes a ser multiplicadores de estos conocimientos en el área de la robótica educativa para que se multipliquen las experiencias en todo el territorio nacional. “Ahora la oportunidad está en que ustedes nos acompañen a nosotros para que otros participen”.

Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.