POR: DR. ALIRIO FIGUEROA ZAVALA.
Individuo de número de la Academia de Ciencias Jurídicas del Estado Zulia.
La independencia es el resultado de un esfuerzo consciente del ser humano por ser libre. El proceso histórico que condujo a la libertad individual y que se pugna todavía por obtener la igualdad social en la mayor parte del planeta, lo cual ha llevado a la defensa de la independencia del humano.
En otro sentido existen los partidos políticos que se constituyen influidos por diversos modelos. Los de izquierda, de inspiración europea, usan la nervadura del llamado “centralismo democrático”. Esto implica, el poder del partido por encima, de la voluntad de los integrantes del partido. En pocas palabras, el partido está por encima de la opinión de sus miembros. Por otro lado, están los llamados partidos liberales, conservadores o social demócratas que son menos rígidos y suelen ser más flexibles en relación a la opinión de sus integrantes. Pero muchas veces han estado sometidos a la idea del partido como una entidad abstracta, la cual, en algunas ocasiones se pretende que esté por encima del Estado y de la Nación.
Actualmente, en los países democráticos grandes sectores de la opinión están buscando sus maneras de expresión más legítimas, a través de grupos que toman en sus manos temas específicos, como los derechos de la mujer, los de las minorías raciales, del ambiente, y del desarmamiento nuclear. De manera que en los países democráticos hay una tendencia a cuestionar lo que fabrican las maquinarias políticas.
En nuestro país, para muchos analistas políticos, hay una mayoría de independientes que prefieren mantener su distancia frente a los partidos, no porque sean indiferentes ante el destino nacional, sino porque desean mantenerse más libres o simplemente se sienten extraños al trajín de la política partidista. Esto no es muestra de atraso sino de adelanto. En mi opinión, los independientes deben aprender las lecciones del pasado y tener capacidad para definir y precisar sus opiniones, determinando sus preferencias y para escoger, en la oportunidad de una votación, de un modo absolutamente libre.
—
Dr. Alirio Figueroa Zavala | Abogado
–