Portada » LUIS HERRERA CAMPINS 100 AÑOS

LUIS HERRERA CAMPINS 100 AÑOS

por Mileydi Piña
JOSÉ LUNAR LIRA

POR: JOSE LUNAR LIRA

Nadie en realidad disfruta de una vida sin objeto, una vida sin propósito. Por toda la tierra, millones de personas trabajan afanosamente y tratan de hallar la felicidad y la respuesta a su existencia en la vida.

De seguro nuestra presencia en la sociedad le da un sentido a la humanidad para esperar lo mejor de nuestro ciclo de vida y lo más significativo es la resultante del valor tangible de los hechos y acciones que quedan en el tiempo y el espacio para recordarlas y vivirlas en el dinamismo de la historia.

Uno de esos hombres que entendió el propósito de la vida fue Luis Herrera Campins, quien más que un presidente fue un ciudadano ejemplar, un demócrata, un hombre de extremada sencillez, honesto, de hábitos mesurados, católico sin fanatismos.

Fue amante de las letras y de las artes, concibió la cultura intelectual como complemento de su actividad política orientada al fortalecimiento de la democracia. El 4 de julio del año 1979 en la entrevista a un diario de circulación nacional, Luis Herrera sintetiza su pensamiento político de éste modo: «Concibo la democracia no sólo como un escenario dónde se ventilan diferentes concepciones y actitudes, sino como un delta de confluencias que hace la síntesis de la diversidad para ofrecer una orientación acertada. Sé que la democracia, obra humana es imperfecta, pero conozco también que es perfectible. Vive haciéndose exámenes de conciencias y su capacidad crítica que le permite a voluntad rectificar sin negarse, enmendar los yerros y subsanar las faltas para marchar con mayor vigor y aceleración hacia arriba y hacia delante «.

Reseñamos la obra de Luis Herrera como un gran estadista universal de formales principios éticos de infinito alcance en la escala de los valores humanos, pero no podemos dejar de asociarlo con lo que fue su vida de joven, que seguro estamos vivenció y rememoró en sus últimos días, que estuvieron signados por la turbulencia política dónde los jóvenes estudiantes de todos los niveles encarnaron un sentimiento de lucha por la justicia, la libertad y la democracia.

El Dr Luis Herrera Campins, nace el 4 de mayo del año 1925 en la ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa y al cumplirse el Centenario de su nacimiento, la sociedad política comprometida con la democracia le rinde honores por ser uno de los hombres y presidentes con una mentalidad brillante y progresista, ejecutor de cambios estructurales en la educación y la cultura. Así lo evidencia su gestión en las páginas doradas de la historia.

Desde Cabimas, dónde dejó sembrado trascendentales obras: el Boulevard Costanero, la sede del IPAS ME y la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt; hacemos un reconocimiento con glorias a su obra y pensamiento como un legado de conciencia a las nuevas generaciones.

JOSE LUNAR LIRA
FILÓSOFO

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.