Portada » LUZ-VAD culmina con éxito Taller de Protocolo y Ceremonial Universitario

LUZ-VAD culmina con éxito Taller de Protocolo y Ceremonial Universitario

por Mileydi Piña
LUZ-VAD culmina con éxito Taller de Protocolo y Ceremonial Universitario

MARACAIBO.- La Universidad del Zulia (LUZ), a través de su Vicerrectorado Administrativo (VAD), llevó a cabo con éxito el taller titulado «Criterios Protocolares y Ceremoniales para las Instituciones de Educación Universitaria», impartido por el profesor Leonardo Montaño Salas.

Esta actividad se enmarca en la celebración del 52 aniversario del VAD y tuvo lugar los días 10 y 11 de octubre de 2024, en la sala David Belloso Rossell de la Biblioteca Pública del Zulia María Calcaño.

LUZ-VAD culmina con éxito Taller de Protocolo y Ceremonial Universitario

El evento contó con la participación de representantes de LUZ y funcionarios de protocolo y ceremonial de diversas instituciones de educación universitaria. Durante el acto central, la rectora encargada de LUZ, Dra. Judith Aular de Durán, destacó la relevancia del taller en el ámbito universitario, subrayando cómo la Universidad del Zulia se ha posicionado como un referente en este campo.

El Dr. Clotilde Navarro, Vicerrector Administrativo, abrió el taller manifestando que a través de la formación se busca consolidar una visión compartida sobre el valor del protocolo y el ceremonial.

«Estos elementos son esenciales para promover la imagen y el prestigio de nuestras instituciones a nivel nacional e internacional», afirmó.

Navarro también remarcó la importancia de conmemorar el 52 aniversario del VAD, un periodo caracterizado por un compromiso constante con la excelencia en la gestión administrativa y el desarrollo de iniciativas que han fortalecido la universidad y la educación en general.

El profesor Montaño, tras las 16 horas académicas de taller, expresó su satisfacción por el interés y participación de los asistentes. «Tuvimos dos días productivos, donde recorrimos la conceptualización y definición del protocolo, además de unificar criterios en el ámbito universitario. Hablamos de la precedencia, el traje académico, los actos solemnes y las insignias académicas», añadió.

También manifestó su esperanza de que este taller sea el punto de partida para nuevas actividades que mejoren las capacidades laborales e institucionales de las universidades participantes.

«Fue un taller extraordinario, aplaudo y agradezco al Vicerrectorado Administrativo de la Universidad del Zulia  por la organización e interés en traer al destacado Profesor Leonardo Montaño Salas, quien enseñó herramientas y criterios para la organización de ceremonias públicas con el fin de fortalecer la imagen de las instituciones universitarias de la región», expresó.

Neria Quiva Algarin, TEVELUZ.

Por su parte Mariangela Borjas, asistente al taller, destacó la importancia de los conocimientos adquiridos y las herramientas prácticas que le ayudarán en la organización y desarrollo de eventos institucionales.

El VAD agradeció a la Rectoría y la Dirección General de Comunicación, así como a su Unidad de Comunicación y a todos los asistentes por la acogida a la invitación del taller. Se anunció la planificación de futuras actividades similares que enriquecerán el trabajo diario en las instituciones de educación superior.

Por último, se extendió un agradecimiento especial al profesor Leonardo Montaño Salas por su dedicación y experiencia, que no solo enriquecieron el conocimiento de los participantes, sino que también brindaron una visión clara sobre la importancia de la organización de eventos y la implementación de protocolos adecuados en el entorno universitario, incluyendo el estudio de los protocolos de Estado e Internacional. Prensa VAD.

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.