POLÍTICA

Maduro pidió al pueblo de Amazonas prepararse para la paz: «Aquí va a vencer el pueblo»

«Quiero agradecer a todo el pueblo de Puerto Ayacucho el recibimiento que me han dado en las calles (…) a las mujeres, a la juventud, hombres guerreros, y a mis hermanos y hermanas de los pueblos indígenas», exaltó el mandatario

Política.- Este viernes, el presidente Nicolás Maduro fue recibido por una multitud y una caravana motorizada a su llegada a la ciudad de Puerto Ayacucho en Amazonas, que expresó su apoyo a la gestión del mandatario, a la vez que exigieron el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos.

Luego de haber inaugurado una sala de imagenología y una sala para tratamiento oncológico en la Clínica Popular “José María Vargas”, así como la inauguración de la sede del Núcleo Amazonas de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», el mandatario se reunió con el pueblo.

Maduro pidió al pueblo de Amazonas, prepararse para la paz y la independencia nacional, al tiempo que afirmó que su gobierno “garantiza la construcción de un nuevo modelo económico político y social”.

Lea también:
María Corina llamó a salir el 28-J «desde la madrugada hasta que haga falta»

El mandatario nacional fue bendecido por una de las comunidades indígenas de la ciudad, quienes instaron a la población a no equivocarse el próximo 28 de julio, cuando se celebran los comicios presidenciales.

Frente al recibimiento el dignatario nacional expresó haber recibido «tremenda sorpresa».

«Quiero agradecer a todo el pueblo de Puerto Ayacucho el recibimiento que me han dado en las calles (…) a las mujeres, a la juventud, hombres guerreros, y a mis hermanos y hermanas de los pueblos indígenas», exaltó al tiempo en el que agregó sentirse honrado por la bendición de los indígenas: «Recibo con mucho honor el collar y esta corona que me llena de bendiciones y protección»., recalcó.

Así, honró a las comunidades indígenas expresando orgullo de ser un «presidente indio brazo duro, hijo de Guaicaipuro».

«Yo no soy de los apellidos, de la oligarquía, de los fascistas, racista que discriminan a los pueblos. Vengo de los barrios, del pueblo, y por mi sangre corre sangre de la resistencia indígena (…) Pondré mi vida de por medio para garantizar la lealtad al pueblo y al legado de Chávez”, expresó.

En esta misma línea, el Jefe de Estado y candidato, aseguró que su Gobierno se centra en la soberanía y es garante de la estabilidad y la paz, contrario a los sectores de oposición a quienes señaló como «patarucos».

«¿Quién es el candidato que garantiza la construcción de un nuevo modelo económico, político y social?», preguntó al comprometerse con gobernar para el pueblo.

Por otra parte, se refirió al mecanismo del 1×10 como estrategia para garantizar la organización del voto en las elecciones por venir. (Globovisión).

 

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.