El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este miércoles un plan de 60 días de «emergencia y abastecimiento» para regularizar el suministro del combustible diésel.
«Les propongo un plan de 60 días de abastecimiento de diésel en el sector agroalimentario, hay que atender de manera especial y seguir avanzando hacia una agroeconomía poderosa», indicó el mandatario durante una jornada de «Miércoles productivo» transmitido por el canal gubernamental VTV.
Maduro resaltó que a Venezuela se le ha prohibido importar cualquier producto vinculado a la industria petrolera, «con amenazas mediante sanciones a cualquier empresa del mundo».
Dijo que además «hay grupos terroristas solamente dedicados a sabotear los centros de refinería del país» y aseveró que «nuevamente los tenemos produciendo».
En ese sentido, Maduro enfatizó en que «no hay excusa para no regularizar el suministro de diésel» y ordenó que en 72 horas se presente un mapa de abastecimiento del combustible para los productores agropecuarios del país.
Desde principios del año 2021, los distintos gremios del sector agroalimentario han estado alertando sobre la agudización de la escasez del diésel, combustible necesario para la mayor parte del transporte público, el transporte de carga y la producción y distribución de alimentos.
Según cálculos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), la escasez de diésel mantiene paralizados actualmente el 70% de los camiones utilizados para el transporte de alimentos.
Los entes gremiales, además, han solicitado en reiteradas oportunidades al Ejecutivo nacional que se autorice a empresas privadas regionales a importar por mar y tierra, la gasolina y el diésel que se requiere, especialmente desde Colombia y el Caribe.
Por Banca y Negocios