Internacionales.- La congresista republicana María Elvira Salazar manifestó su decepción ante la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que autorizó al gobierno de Donald Trump a cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos.
Ante este escenario, Salazar pidió a la administración Trump que, frente a los miles de migrantes que podrían ser deportados a Venezuela, se active el mecanismo de Salida Forzosa Diferida (DED).
La congresista advirtió que muchos de estos venezolanos huyeron de la persecución y represión del gobierno, que, tras las elecciones presidenciales de 2024, desató una fuerte represión contra opositores.
Estoy profundamente decepcionada por la decisión de la Corte Suprema de poner fin abruptamente al TPS para más de 350,000 venezolanos.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el DED es una medida temporal que permite a ciertos extranjeros permanecer y trabajar legalmente sin ser deportados, por un tiempo determinado y a discreción del presidente. “No es un estatus migratorio en sí, sino una exención de la deportación”, aclara el organismo.
Internacionales.