Portada » María Elvira Salazar: Trump debe activar el DED

María Elvira Salazar: Trump debe activar el DED

La congresista expresó con firmeza que levantará su mano y su voz para que la administración del presidente Donald Trump active el mecanismo de Salida Forzosa Diferida (DED), que ya fue aprobada en la pasada administración Trump en 2017; una medida temporal que permitiría a los venezolanos permanecer en EEUU sin ser deportados

por Noris Hernández
María Elvira Salazar

Especial.-La congresista republicana María Elvira Salazar ha sido una voz activa en el debate sobre la migración venezolana en Estados Unidos. Recientemente, expresó su profunda decepción ante la decisión de la Corte Suprema de permitir la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350.000 venezolanos. Este programa, que les otorgaba protección contra la deportación y permisos de trabajo, ha sido un recurso clave para quienes huyeron de la crisis política y económica en Venezuela.

Ante este escenario, Salazar expresó con firmeza que levantará su mano y su voz para que la administración del presidente Donald Trump active el mecanismo de Salida Forzosa Diferida (DED), que ya fue aprobada en la pasada administración Trump en 2017; una medida temporal que permitiría a los venezolanos permanecer en EE UU sin ser deportados. “Tenemos que proteger a los venezolanos que se encuentran en nuestro territorio hasta que el régimen de Maduro caiga, y para lograrlo hay voluntad política de parte del Congreso estadounidense”, reiteró la dirigente política.

En sus declaraciones, la congresista resalta que muchos de estos migrantes escaparon de la persecución y represión del régimen de Nicolás Maduro, quien, tras las elecciones presidenciales de 2024, intensificó la represión contra opositores y miembros de la sociedad civil.

Este miércoles la periodista Carla Angola colgó en sus redes sociales una entrevista realizada a la congresista, para referirse al tema, donde Salazar manifestó la importancia de que la comunidad venezolana la escuche, y aseguró que los tres congresistas del sur de la Florina saben perfectamente que los venezolanos con TPS no son el “tren de Aragua”, y eso se lo han dicho claramente a la Casa Blanca.

Destacó que buscan una reunión urgente para esta misma semana con la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, donde van a poder explicarle qué es lo que se debe hacer ante este gran desafío que enfrentan los venezolanos que viven bajo la amenaza de ser deportados a su país. “Tienen que entender que los más de 300 venezolanos que ahora quedan desamparados legalmente en EE UU y otros 300 en septiembre, no pueden regresar a Caracas”.

¿En qué consiste el DED?

El DED es un mecanismo temporal implementado en Estados Unidos para proteger a ciertos grupos de personas que enfrentan situaciones excepcionales en sus países de origen. Se otorga a discreción presidencial y su duración depende completamente de las decisiones del mandatario.

«Aunque la DED no es un estatus migratorio específico, las personas protegidas por la DED no están sujetas a ser removidas de Estados Unidos, generalmente por un periodo designado», se explica en la página web de la oficina de migración.

No me extraña que Maduro lidere el tren de Aragua

Salazar ha sido una crítica constante del régimen de Maduro, al que ha calificado como una dictadura que oprime a su pueblo. En respuesta a las acusaciones de Maduro, quien culpó a ella y a otros funcionarios estadounidenses de la revocación del TPS, la congresista respondió con firmeza, señalando que el verdadero responsable de la crisis migratoria venezolana es el propio gobierno de Maduro. Además, destacó no extrañarle que el mandatario venezolano lidere el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional, y advirtió sobre los peligros de devolver a los migrantes a un país gobernado por un «narcoterrorista».

Ante la consulta realizada por Angola a la congresista, sobre una parte de la prensa estadounidense que niega una posible relación directa entre Nicolás Maduro con el Tren de Aragua, Salazar advierte que hay en la prensa estadounidense, muchos periodistas “naive” o ingenuos, que, por vivir toda su vida en la abundancia y la libertad americana, no logran entender que “estos sátrapas saben jugar muy bien y esconder lo que en realidad están haciendo”

“Los pobres no entienden los niveles de maldad y sutileza mezquina que puede tener un régimen como el de Maduro, Castro, Ortega. Todos son iguales. Si no hay un Estado detrás de estos grupos delincuenciales no pueden tener poder, logística, recursos y organización, como sucede con Irán y el grupo Hezbollah, por eso no dudaría que el tren de Aragua recibe ayuda de la cúpula de Maduro, porque todos son iguales. Alibaba y los cuarenta ladrones. Pareciera que les cuesta entender que todos estos regímenes están en el negocio del mal”, explicó Salazar.

Solicitud de asilo paso a seguir

Por su parte, este mismo miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo durante una audiencia en la Cámara de Representantes, que los venezolanos que perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS), pueden solicitar asilo en ese país.

“Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”, declaró Rubio.

Rubio, criticó a la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) de haber entregado ese amparo de forma generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios, al tiempo que avala las declaraciones de Salazar de no considerar a todos los tepecistas como criminales.

Chevron tiene que irse por ahora de Venezuela

Con la premisa de que los principios democráticos no se pueden vender, la congresista Salazar explica, que solo cuando Venezuela sea libre compañías estadounidenses podrán operar en ese territorio, y está segura que el petróleo venezolano debe estar en manos de los americanos, no de las rusas ni de las chinas o iraníes. Pese a aceptar que sí existen negociaciones fuertes de Chevron para alargar el periodo de operaciones en Venezuela, sabe que más temprano que tarde deberán abandonar el país sudamericano, basando su seguridad en la promesa pública de Trump de suspender esos contratos.

“Les dieron 60 días adicionales, pero no más. Que Chevron puje lo que quiera, ya el presidente Trump lo dijo y él tiene palabra. No es posible seguir dando dinero a un régimen tan malo como el de Maduro por encima de nuestros principios democráticos. No sirve vender la Democracia, no olvidemos que, si cae Venezuela, cae Cuba, Nicaragua, y así se limpia el hemisferio”.

Maduro es un tigre de papel

Sobre el mensaje enviado por el presidente Trump con la operación quirúrgica de extracción realizada en la embajada de Argentina en Venezuela, que dejó sentada la vulnerabilidad de todo su sistema de inteligencia, Salazar agregó que la medida demuestra que EE UU sí tiene la fuerza de inteligencia y el poder político y militar para hacer este tipo de acciones.

Dijo además la congresista que Nicolás Maduro es solo un tigre de papel, al igual que Diosdado Cabello y en mismo Padrino López, quienes siempre han demostrado que le tienen un miedo enorme a los Estados Unidos.

“No somos perfectos, pero no somos socialistas ni comunistas. Los venezolanos tienen grandes aliados en nosotros. Recuerden que el ruedo es grande, pero el fondo es el mismo: democracia.

La postura de Salazar refleja su compromiso con la comunidad venezolana en EE.UU. y su lucha por garantizarles protección frente a las decisiones migratorias que podrían poner en riesgo su seguridad. Su llamado a la administración Trump busca evitar que miles de venezolanos sean deportados a un país donde enfrentan condiciones adversas y una crisis humanitaria prolongada. “Nadie quiere vivir en el exilio, por eso entiendo la situación de los venezolanos. Son momentos difíciles, pero los estamos ayudando en lo relacionado al TPS y para que vuelvan a su patria seguros”, finalizó Salazar.

 

Texto/Noris Hernández

Fotos/Web

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.