NACIONAL

Más de 12 mil venezolanos han abandonado Colombia en los últimos dos meses

Miles de nacionales han regresado a Venezuela y otros han decidido seguir el rumbo a EE UU u otros países del mundo

Nacionales.- Migración Colombia presentó su más reciente informe donde señala que en ese país, hasta el 29 de febrero de 2024, se encontraban 2.845.706 migrantes venezolanos establecidos; siendo este número menor al que se tenía en enero, que era 2.857.528, es decir, hubo una caída del 0,41%.

De acuerdo con la estadística de Migración Colombia, febrero fue el décimo cuarto mes consecutivo en donde se evidencia una disminución de la población venezolana radicada en el vecino país al compararlo con el mes anterior. Desde diciembre de 2022, mes en el que se alcanzó el pico histórico de esta medida, la cifra se ha reducido en 1,76 %.

Bogotá, que es el departamento donde hay una mayor cantidad de venezolanos viviendo, ha experimentado una reducción de la población de 4.705 personas desde noviembre de 2023 a febrero de 2024, pasando de 604.185 a 599.480. Sin embargo, de enero a febrero de este año se evidenció una disminución de 3.416 migrantes.

Lea también:
Centro Carter confirma participación en las elecciones presidenciales

Advierte el texto que hubo algunas reducciones significativas en varios departamentos. Por ejemplo, en San Andrés, Providencia y Catalina, se evidenció un decrecimiento de 25 personas entre enero y febrero, lo que representa 1,73%, Caquetá, Caldas y Nariño le siguen, con reducciones intermensuales en febrero de -0,78%, -0,60% y -0,57%, respectivamente.

Actualmente, hay 2.284.675 venezolanos en Colombia que están en un proceso de regularización en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) de los cuales 1.927.299 se regularizaron con un PPT autorizado, mientras que 357.376 continúan en proceso de regularización, ya que no han culminado la fase de autorización de su PPT.

De igual forma, se destaca que hay 74.959 migrantes venezolanos regularizados de los cuales 15.347 cuentan con una cédula vigente, mientras que 59.612 entraron a Colombia por un punto migratorio y no superaron el tiempo de permanencia.

Sobre los migrantes en situación irregular, se contabilizaron 486.072 de los cuales 225.560 son personas portadoras del Permiso Especial de Permanencia quienes, en el marco del ETPV, tenían la obligación de registrarse en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril de 2023 y no lo hicieron. (Tal Cual).

 

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.