Portada » Más de 150 bomberos forestales actúan para sofocar incendio en el Ávila

Más de 150 bomberos forestales actúan para sofocar incendio en el Ávila

por El Regional del Zulia

CARACAS.- Este lunes 4 de abril  continúan las labores en el Parque Nacional Warairarepano -también conocido como El Ávila- para sofocar un incendio que se registró en horas de la tarde del domingo 3 en el sector Cachimbo y que se extendió a la subida del Estribo de Duarte, entre las urbanizaciones de Sebucán y Los Dos Caminos.

Claudio Martínez, coronel de los Bomberos del Distrito Capital, ofreció una especie de balance a Unión Radio. Dijo que aunque no tiene un número de hectáreas afectadas por la acción de las llamas, se estima que son unas dos mil a tres mil hectáreas afectadas.

Destacó que se apoyarán en las unidades «tipo ballena» de la Guardia Nacional para poder controlar el fuego que se acercó a las torres eléctricas que están allí.

Por su parte, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó que hay unos 150 bomberos forestales en la cabeza del incendio, que se ubica en el sector Cabeza de Elefante. Destacó que ya se ha controlado el incendio en un 70%.

El periodista Román Camacho destacó en sus redes sociales que la primera evaluación aérea realizada por el helicóptero forestal fue para determinar dónde se harán las descargas de agua. En la zona siguen presentes funcionarios bomberiles, Protección Civil y Bomberos Voluntarios, quienes acudieron desde la noche del domingo para sofocar el incendio.

Destacó además que el puesto de operaciones fue instalado en la Cota Mil -Avenida Boyacá- a la altura de Boleíta; lo que generó una gran congestión vehicular muy temprano en la mañana de este lunes 4 de abril. Sin embargo, se abrió paso pero sigue el embotellamiento.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Inparques informó vía Twitter que el incendio perjudicó más zonas: Piedra el Indio, La Explanada y Cabeza de Elefante, mientras advierte que el sector de la Cruz de los Palmeros es la siguiente en verse afectada.

Destacó que la fuerza de combate está en la zona alta del fuego para actuar antes de que las grandes temperaturas propiciadas por el sol hagan mella.

Foto/@CeballosIchaso1

Con información Diario Tal Cual

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.