Portada » Maurel & Prom confirma que EE.UU. revocó su licencia para operar en Venezuela

Maurel & Prom confirma que EE.UU. revocó su licencia para operar en Venezuela

La compañía francesa Maurel & Prom produjo en Venezuela una media de 6.100 b/d de petróleo durante 2024 y preveía alcanzar los 10.000 b/d durante 2025

por Elkis Cardozo

Economía.- La petrolera francesa Maurel & Prom confirmó este lunes que Estados Unidos revocó su licencia para operar en Venezuela, en medio de las tensiones entre Maduro y el Gobierno de Donald Trump.

Esas licencias habían sido concedidas por Washington a varias grandes empresas petroleras para permitirles continuar sus actividades en el país, pese a las sanciones y al embargo petrolero.

La compañía francesa produjo en Venezuela una media de 6.100 b/d de petróleo durante 2024 y preveía alcanzar los 10.000 b/d durante 2025.

Maurel & Prom «recibió una notificación» del «departamento del Tesoro de Estados Unidos, fechada el 28 de marzo de 2025», diciendo que «la licencia específica acordada en mayo de 2024 para sus actividades en Venezuela fue revocada», informó este lunes la compañía en un comunicado.

El grupo francés aclaró que obtuvo «una licencia de transición» hasta el 27 de mayo que le autoriza a «efectuar las transacciones necesarias a la conclusión de las operaciones cubiertas por la licencia revocada».

Venezuela anunció el domingo que Estado Unidos había revocado las licencias de «las empresas trasnacionales de petróleo y gas».

El gobierno no había especificado cuáles eran las empresas afectadas, pero después de la revocación de la licencia de la estadounidense Chevron, los expertos valoraban que iba a pasar lo mismo con las petroleras europeas Repsol (España) y Maurel & Prom.

El diario Wall Street Journal informó el sábado que el gobierno estadounidense había ordenado a Global Oil Terminals, del magnate Harry Sargeant III, que cesara sus actividades en Venezuela.

Los grupos italiano Eni, que produce gas, y el indio Reliance Industries en principio correrán la misma suerte.

Las tres empresas habían recibido autorización para operar en Venezuela durante la administración del demócrata Joe Biden.

Economía.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.