FARÁNDULA. – María Virginia García, conocida como «Mavi» es una violinista venezolana, de 27 años de edad, nacida en la ciudad de Valencia estado Carabobo. Su pasión por este instrumento, ha permitido que, a su corta edad, haya tejido una trayectoria musical que celebra la rica herencia venezolana, resonando en escenarios nacionales como internacionales.
Su carrera musical comenzó cuando apenas tenía seis años de edad, en el prestigioso Sistema de Orquestas de Venezuela, donde su amor por el violín floreció.
Dicho por la misma artista, Mavi, expresó que cada interpretación: “trasciende la ejecución musical; cuenta historias, revive tradiciones y une almas a través de las melodías que emanan de mi instrumento. Mi violín se ha convertido en un poderoso eco de la cultura venezolana, inspirando a las nuevas generaciones y demostrando el lenguaje universal e intemporal de la música.”
¿Qué genero interpreta Mavi?
Mavi, interpreta con su violín, Gaita zuliana, un género musical emblemático de Venezuela. Sus presentaciones en eventos culturales y festivales logran conectar profundamente con el público, evocando recuerdos y celebrando las tradiciones a través de ritmos llenos de energía y sentimiento.
Amplia trayectoria musical:
Durante su carrera se ha enriquecido con numerosas presentaciones y festivales como:
– Inició su carrera en el Sistema de Orquestas de Venezuela, a los seis años
-Miembro de la Orquesta Típica Andrés Eloy Blanco y colaboradora de la Orquesta Sinfónica de Carabobo
– A los nueve años, ganó, el Festival Nacional Folklórico Infantil «Canta Claro»
– Es Licenciada en Música de la Universidad Nacional Experimental de las Artes
– Actualmente se encuentra cursando un Máster en Música con mención en violín contemporáneo en la Universidad Simón Bolívar
– Otra de sus facetas es que dedica tiempo a la enseñanza musical, transmitiendo su conocimiento y amor por el violín a niños y jóvenes, cultivando así el futuro musical de su país.
Actualmente, María Virginia García «Mavi», viven en Caracas, y es conocida en redes sociales como @soymavimusic, y representa un faro de inspiración para los jóvenes músicos venezolanos, demostrando que la música puede ser una herramienta poderosa para unir comunidades y preservar la invaluable riqueza cultural de Venezuela.
VIDEO
Texto ERZ / Con información de Betty Luengo y @soymavimusic
Fotos cortesía María Virginia García «Mavi»
EL REGIONAL DEL ZULIA
–