Internacionales.- El Gobierno de México conformó este viernes un nuevo equipo de investigación para determinar lo sucedido con los 43 estudiantes normalistas de Iguala en el estado de Guerrero, secuestrados y desaparecidos hace más de 10 años.
Tras el reclamo permanente de los familiares de los normalistas en lo que se conoce como el caso Ayotzinapa y al no haberse resuelto con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el equipo estará conformado además por la Fiscalía General de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo a medios locales, el abogado de las familias Vidulfo Rosales, refirió que este grupo interinstitucional será de la “mayor relevancia”, pues sustentará sus investigaciones en el uso de la tecnología y en datos científicos.
“Lo que va a hacer esta nueva administración, lo que nos informan, van a reconstruir toda una metodología de investigación y que está basada medularmente en este equipo nuevo que se conformó, sin que ello implique que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia va a dejar de existir, pero de acuerdo a lo que la presidenta nos informó, va a tener mayor relevancia”, recalcó el abogado.
De igual manera, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional insiste en negarse a entregar los archivos militares que están en su poder y que contienen información relevante para esclarecer el caso. Al respecto agregó que dicha petición está en análisis y la “presidenta va a seguir trabajando”.
Telesur.
–