“Nos impiden tener cuentas bancarias, traspasar bienes, hacer operaciones, firmar contratos y registrarlos o registrar nombramientos. Cuando alguien sale de la empresa, tampoco podemos registrar su salida”, expresó
Nacionales.- Miguel Henrique Otero, presidente y director de El Nacional, denunció la falta de libertad de prensa en Venezuela y un nuevo bloqueo que sufre el medio de comunicación para realizar cualquier tipo de trámite ante el Registro Público.
Otero entrevistado por el diario El Universal de México criticó la hegemonía comunicacional del gobierno venezolano que comparó con el modelo cubano. “En Venezuela no hay prensa libre”, aseguró según una publicación de El Nacional.
“Nos impiden tener cuentas bancarias, traspasar bienes, hacer operaciones, firmar contratos y registrarlos o registrar nombramientos. Cuando alguien sale de la empresa, tampoco podemos registrar su salida”, expresó.
El bloqueo de El Nacional en Internet y la confiscación de sus instalaciones, hacen que el funcionamiento del periódico en Venezuela sea cada vez más imposible, subrayó.
Miguel Henrique Otero rechazó atropello
“Son mecanismos para entorpecer el trabajo de la empresa. Esto, el bloqueo de El Nacional en Internet y la confiscación de sus instalaciones, hacen que el funcionamiento del periódico en Venezuela sea cada vez más imposible”, lamentò Miguel Henrique Otero.
Aseveró que el gobierno está actuando contra un medio de comunicación, utilizando formas de atropello y de entorpecimiento para impedir su funcionamiento regular.
“En Venezuela solo están algunas redes sociales todavía no cerradas. Los medios independientes de comunicación están totalmente paralizados y entorpecidos”, recalcó, en una conversación telefónica desde España. (Nacionales).
–