Portada » Monseñor Ángel Caraballo invita a fieles de San Benito mantener el civismo durante procesión al sector La Rosa de Cabimas

Monseñor Ángel Caraballo invita a fieles de San Benito mantener el civismo durante procesión al sector La Rosa de Cabimas

por Mileydi Piña
Monseñor Ángel Caraballo Semana Santa en Cabimas

CABIMAS.- A tan sólo tres días de las fiestas en honor a San Benito de Palermo, copatrono de la Costa Oriental del Lago (COL) rumbo al sector La Rosa de Cabimas, monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín, obispo de la Diócesis de Cabimas, afirmó que siempre la iglesia católica ha insistido en que se  realice la celebración en honor al Santo Negro con orden y disciplina, por lo que instó a los fieles mantener el civismo.

“Siempre hemos insistido en realizar la procesión con un orden y disciplina, lamentablemente no se ha logrado porque las personas asisten exactamente ese día a la procesión y quizás no hayan escuchado toda la formación que hemos dado sobre como participar en la procesión”, precisó la máxima autoridad de la Diócesis de Cabimas.

 

Monseñor Ángel Caraballo San Benito La Rosa

En ese sentido, hizo un llamado a la feligresía a acudir a tan importantes actividades, escuchen con devoción la santa misa, paguen sus promesas y durante la procesión procuren mantener el orden y manifestar la fe como de costumbre se ha realizado con oración, tambor y danza.

Precisó que quizás hay grupos de personas que no respetan las reglas que se establecen en las fiestas en honor a San Benito como por ejemplo el evitar el uso de botellones de ron y respecto a ello, dijo que se debería tomar en consideración lo que han realizado otros devotos como lo es el lanzar agua bendita u ofrendar pétalos de rosa.  “Creo que deberíamos ir por este camino, el otro camino no edifica, no ayuda”.

Recordó que en la Diócesis de Cabimas se realizan dos procesiones de San Benito de Palermo, una el 27 de diciembre y otra el 6 de enero, las cuales se van alternando en el año en los sectores Ambrosio y La Rosa, donde se tiene una gran devoción la sagrada y venerada imagen.

“Es una procesión muy particular. San Benito no es solamente fe católica, sino también es folklor, tradición y va mucho más allá. Vemos una gran cantidad de personas que impresiona tremendamente porque podemos percibir a madres con sus niños, jóvenes, personas de la tercera edad grupos de vasallos y cargadores que rinden tributo al santo patrono”, destacó monseñor.

 

Resaltó que es muy hermoso que la generación tras generación se fortalezca la tradición por el Santo Negro. “Por lo tanto la tradición a San Benito es algo que se recibe y entrega”, sentenció.

VIDEO:

 

Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.