Portada » Monseñor Ángel Caraballo invita a vivir la Semana Santa en Cabimas con reflexión, caridad y esperanza en tiempos difíciles

Monseñor Ángel Caraballo invita a vivir la Semana Santa en Cabimas con reflexión, caridad y esperanza en tiempos difíciles

El obispo de Cabimas agradeció al Estado Venezolano, mantener la semana durante toda la semana la modalidad no laborable, lo cual permite a la feligresía asistir a las iglesias y procesiones

por Gayledys Barrientos
Monseñor Ángel Caraballo Semana Santa en Cabimas

Cabimas.– En vísperas de la Semana Santa, monseñor Ángel Francisco Caraballo, obispo de la Diócesis de Cabimas, quien fue nombrado por el papa como nuevo arzobispo de Cumaná, hace un llamado a todos los fieles a vivir santamente estos días de profunda significación religiosa, Agradeciendo que el Estado Venezolano mantenga estos días como no laborables, facilitando así la asistencia a las iglesias y procesiones, el Obispo guía a la comunidad sobre cómo vivir plenamente esta semana de conmemoración.

Caraballo enfatizó a El Regional del Zulia, que la Semana Santa es, en primer lugar, un momento de profunda reflexión, invitando a considerar el sacrificio de Jesucristo para el perdón de los pecados y la reconciliación entre hermanos. En segundo lugar, anima a las familias a dedicar tiempo a la oración en el hogar, fortaleciendo la fe y la unidad familiar.

 

Monseñor Ángel Caraballo Semana Santa en Cabimas

Monseñor Ángel Caraballo, obispo de la Diócesis de Cabimas

Asimismo, el Obispo destaca la oportunidad de realizar obras de caridad en favor de los más necesitados, siguiendo el ejemplo de amor y servicio de Jesús. Finalmente, subraya la importancia de la reconciliación, recordando que así como el Señor perdonó, también debemos perdonar a quienes nos ofenden.

Recordó que los pilares de la celebración de la Semana Santa son el Domingo de Ramos, que marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el Jueves Santo, con la institución de la Eucaristía, el sacerdocio y el mandato del amor, Viernes Santo, dedicado a la liturgia de la Pasión y Muerte de Jesús, Sábado Santo, que culmina con la Vigilia Pascual y la celebración de la Resurrección.

«Vivimos momentos difíciles en Venezuela, pero debemos ser valientes. Hay retos, palabras y circunstancias que desaniman a los cobardes, suelen ser las mismas que animan a los valientes. Y pertenecemos a este segundo grupo», afirmó el Obispo.

Con profunda convicción, añadió que “Dios nos da su fuerza y siempre nos acompaña en los momentos difíciles. No podemos desanimarnos. Debemos ser hombres y mujeres de fe y esperanza».

Invitación

El obispo de la Diócesis de Cabimas, exhortó a toda la comunidad a participar activamente en las celebraciones litúrgicas programadas y a vivir con fervor y compromiso esta Semana Santa, fortaleciendo la fe, la unidad y la esperanza en el corazón de Cabimas y de toda Venezuela.

 

Gayledys Barrientos

Fotos GB

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.