DESTACADOMARACAIBO-ZULIA

Monseñor Roberto Lückert deja un legado de amor al prójimo. Murió a los 84 años en Maracaibo

También informaron que las exequias de Monseñor Roberto Lückert León serán este domingo en la Catedral de Maracaibo y que sus restos descansaran en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.

ESPECIAL.- La Iglesia Católica perdió este 16 de junio de 2024 a uno de sus insignes representantes, Monseñor Roberto Lückert León, arzobispo Emérito de Coro y tercer obispo de la Diócesis de Cabimas, desde el 27 de abril de 1985, hasta el 21 de julio de 1993.

Su vida sacerdotal, que se extendió por 57 años, se apagó a los 84 años, producto de una insuficiencia respiratoria.

Lea también:
Circula video del Papa donde afirma haber aprobado canonizar a José Gregorio Hernández (Ver Video)

Monseñor Roberto Lückert León fue ingresado de urgencia la noche del martes 28 de mayo, al Hospital Madre Rafols de Maracaibo, presentando un delicado estado de salud por lo que fue recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos, debido a que el funcionamiento de sus pulmones estaba muy comprometidos.

El equipo médico que atendió a monseñor Roberto Lückert realizó un gran esfuerzo por lograr su recuperación, recibió el tratamiento y los cuidados requeridos por su condición, pero finalmente falleció este domingo en horas de la mañana, confirmaron sus familiares, quienes agradecieron todas las manifestaciones de apoyo y oraciones por su sanación.

La familia informó que las exequias se realizarán en la Catedral de Maracaibo desde este 16 de junio de 2024.

La programación indica que la eucaristía de cuerpo presente se realizará este lunes 17 de junio a las 10:00 de la mañana en la Basílica, de allí se trasladarán a la parroquia La Asunción.

Asimismo, anunciaron que los restos del Monseñor Roberto Lückert León descansarán en la iglesia Nuestra Señora de Asunción.

Monseñor Roberto Lückert León
Comunicado de la familia.

En los últimos años, el arzobispo emérito de la ciudad de Coro, había sido sometido a varios procedimientos médicos, incluyendo una operación de una angioplastia coronaria de arteria que ameritó el implante de cuatro stents en el corazón.

En el 2022, monseñor Roberto Lückert León sufrió un accidente cerebrovascular isquémico en el lado izquierdo.

En 2023, fue hospitalizado por una infección respiratoria y a finales del referido año superó un cuadro delicado de enterocolitis aguda.

Luego de librar éstas duras batallas por su vida, finalmente se despidió del plano terrenal en compañía de sus seres queridos.

Monseñor Roberto Lückert
En el 2022, monseñor Roberto Lückert León sufrió un accidente cerebrovascular isquémico en el lado izquierdo.

Monseñor Roberto Lückert León: una vida dedicada al servicio religioso

Monseñor Roberto Lückert fue un defensor de la verdad desde la fe católica, Hijo Ilustre del Zulia y considerado un patrimonio de la región.

Desempeñó diversos cargos a lo largo de una vida entregada al servicio religioso, fue un acérrimo crítico de varios gobiernos, fue un religioso polémico y protector de los Derechos Humanos.

En reiteradas oportunidades, desde la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Roberto Lückert León difundió la posición del Vaticano ante la crisis político social de Venezuela, y exigió al Gobierno Nacional respeto a la Democracia, pronunciándose en contra de las persecuciones políticas a sectores de oposición y promoviendo el derecho al voto libre como la salida a la crisis.

Le preocupaba la diáspora de jóvenes venezolanos que emigraron en busca del futuro que no vislumbraron en su país.

Biografía Monseñor Roberto Lückert León

Monseñor Roberto Lückert nació en Maracaibo, estado Zulia, el 09 de diciembre de 1939, su padre Walter, oriundo de Alemania, era luterano y su madre Carmen Alicia, del estado Trujillo, era católica.

Fue el mayor de ocho hermanos. El Colegio Nuestra Señora del Pilar y el Colegio Sucre lo albergaron para cursar sus estudios de preescolar; los de primaria y secundaria los realizó en el Colegio Gonzaga, perteneciente a los Padres Jesuitas en la ciudad de Maracaibo.

Tras decidir que dedicaría su vida a Dios, a los 18 años entró en el Seminario Menor de Maracaibo y a los 19 en el Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima, ubicado en Caracas, donde estudió teología y filosofía.

El 14 de agosto de 1966, comenzó su vida sacerdotal cuando fue ordenado por monseñor Domingo Roa Pérez y nombrado Vicario Cooperador de la parroquia Santa Bárbara de Maracaibo, posteriormente fue Vicario Ecónomo de la misma y miembro del equipo de sacerdotes encargados del Centro Vocacional de la Arquidiócesis de Maracaibo.

También fue párroco de Nuestra Señora de Lourdes en 1970.

En el año 1972 fundó la parroquia San Juan Bautista y fue nombrado rector párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios hasta 1977, año en el que el excelentísimo Sr. Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo, lo designa como su vicario general y director del Diario La Columna en 1979.

En 1980 fungió nuevamente como párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

El 27 de abril de 1985, el Papa Juan Pablo II lo nombró III Obispo de la Diócesis de Cabimas.

Recibió la ordenación episcopal el 29 de junio de ese mismo año. Luego fue presidente de la Comisión de los Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y del Departamento para las Comunicaciones Sociales (Decos-Celam), con sede en Bogotá, Colombia.

El 21 de julio de 1993 fue designado obispo de la Diócesis de Coro y tomó posesión de la misma el 2 de octubre de ese mismo año, día de los Santos Ángeles.

En 1996 fue designado presidente del Departamento de Liturgia de la CEV y de la Comisión de Música y Arte Sagrado y Bienes Patrimoniales de la misma.

Monseñor Lückert fue el primer arzobispo de Coro, nombramiento emitido por el entonces papa Juan Pablo II, l 23 de noviembre de 1998. Un año más tarde recibió del entonces pontífice el palio arzobispal en Ciudad del Vaticano, Italia.

Monseñor Roberto Lückert
Monseñor Roberto Lückert junto con el Papa Francisco. 

Zuliano ejemplar

En el marco de la celebración de sus Bodas de Plata Episcopales, el 25 de junio de 2010, fue nombrado por la Gobernación Hijo Ilustre del Zulia, bajo el decreto número 400.

Asimismo, por el decreto número 780 del 31 de julio del año 2012, es epónimo de la avenida Los Haticos por ser Hijo Ilustre del Zulia y en reconocimiento a su ejemplar trayectoria sacerdotal, integridad, valor y reconocidas luchas por el fortalecimiento de la democracia venezolana.

Ahora esa importante avenida lleva su nombre, al igual que un barrio ubicado en Cabimas, estado Zulia.

Desde el 18 de febrero de 2014 ejerció como Administrador Apostólico de la Diócesis de Punto Fijo; decisión tomada por S.S. Francisco I debido a un estado de salud grave del entonces obispo, monseñor Juan María Leonardi.

Tras 50 años de ejercicio sacerdotal, fue sucedido por Monseñor Mariano José Parra Sandoval, quien se convirtió en el segundo Arzobispo de Coro desde el 25 de octubre de 2016, quedando Monseñor Roberto Lückert como Arzobispo Emérito de Coro hasta su fallecimiento.

Monseñor Roberto Lückert León
Monseñor Roberto Lückert León recibió el premio «Don Enrique Finol» en 1992, otorgado por El Regional del Zulia como Personalidad del Año.

 

 

 

 

 

July Peña
Fotos: Archivos/Cortesía

EL REGIONAL DEL ZULIA

, , , , ,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.