Portada » MP asegura que el Tren de Aragua fue desmantelado en Venezuela: «Hay 48 detenidos y juzgados»

MP asegura que el Tren de Aragua fue desmantelado en Venezuela: «Hay 48 detenidos y juzgados»

El Ministerio Público (MP) detalló que la operación para desmantelar a esta banda y otros grupos se realizó en dos etapas, entre ellas, la intervención del penal Tocorón

por Mileydi Piña
MP asegura que el Tren de Aragua fue desmantelado en Venezuela

Nacionales.- El Ministerio Público (MP) informó que el grupo delictivo denominado como el Tren de Aragua quedó totalmente desmantelado del territorio nacional, aseguró que su desarticulación produjo un total de 48 personas detenidas y sentenciadas.

En un comunicado el MP reiteró a la «opinión pública nacional e internacional que la lucha contra los Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada» es un eje central del Gobierno nacional en «defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos».

El ministerio recordó que gracias a planes estructurados desde cada uno de los actores de seguridad del país, también se logró neutralizar a líderes de estas bandas que operaban principalmente en la capital como: El Koki, Wilmer Bachiller, El Conas, Carlos Capas, Eduardo Delicias y de El Yiyi Boscán, entre otras.

Asimismo, detalló que la gestión se llevó a cabo en dos etapas, la primera iniciada en el año 2021 «y consistió en la ubicación u detención de sus líderes e integrantes».

MP asegura que el Tren de Aragua fue desmantelado en Venezuela

«La Segunda Etapa se inició tras la toma del penal de Tocorón, realizada el 20 de septiembre de 2023, y consistió en la desarticulación definitiva de la organización criminal y de su músculo financiero».

Informa que a cuenta de estos operativos existe un total de «48 detenidos y juzgados por su participación en dicha agrupación delincuencial, además de varios de sus miembros fallecidos en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad», mientras otro «número importante» cuentan con orden de aprehensión y alerta roja de Interpol.

Por otra parte, el comunicado reitera la acusación sobre los vínculos de estos grupos delictivos con el paramilitarismo colombiano. «Una de las barreras que han impedido mayor avance en el juzgamiento de los integrantes del Tren de Aragua: es el cobijo que reciben en territorio colombiano.

«La entrada de estos criminales a ese territorio fue facilitada por el expresidente Iván Duque y su jefe Álvaro Uribe», fijó el MP. Nacionales.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.