Tecnología.- TikTok vuelve a ser noticia en Europa por los motivos menos deseados. En esta oportunidad, la popular app de vídeos ha recibido una multa de 530 millones de euros por transferir ilegalmente los datos de usuarios europeos hacia servidores ubicados en China. Esto representa una violación al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR).
Según informó la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), TikTok no solo violó la normativa al permitir el envío de información de los usuarios de la Unión Europea hacia territorio chino, sino que también incumplió con sus requisitos de transparencia.
Es por ello que, además de la multa millonaria, los reguladores irlandeses le han dado 6 meses a TikTok para que regularice la situación. Cumplido dicho plazo, si la plataforma no adecúa el procesamiento de datos para que se ajuste a la legislación, tendrá que suspender definitivamente su transferencia hacia China.
«Las transferencias de datos personales de TikTok a China infringieron el GDPR porque TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios del Espacio Económico Europeo, a los que accedía remotamente su personal en China, contaban con un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado en la UE», indicaron desde el organismo irlandés.
Como consecuencia de ello, aseveraron que TikTok no cumplió con las evaluaciones necesarias para garantizar que los datos de sus usuarios europeos no caigan en manos del régimen chino.
TikTok tendrá que pagar una multa de 530 millones de euros

Pero la historia no concluye con la multa. La DPC también confirmó que TikTok reconoció haber almacenado parte de la información de sus usuarios europeos en territorio chino, pese a originalmente haberlo negado durante la investigación.