FARÁNDULA.- El cantautor venezolano Rudy Márquez, murió a los 81 años, tras batallar con un cáncer de páncreas en la ciudad de Medellín, Colombia, país del cual obtuvo la nacionalidad.
Rodolfo Márquez Van Stenis mejor conocido como Rudy Márquez, fue un cantautor, productor musical, locutor y animador de televisión, venezolano nacionalizado como colombiano
Desarrolló una carrera musical que lo llevó a ganarse el aprecio de miles de fanáticos en Latinoamérica.
Márquez, quien se encontraba en Medellín (Colombia), pasó sus últimos días rodeado del amor de su familia más cercana, según un comunicado oficial difundido en la cuenta de Instagram del artista.
Rudy Márquez dejó una huella imborrable en la música latina con temas icónicos como «Ella no volvió», «Mis años con ella» y «Juro por mi vida», que lograron consolidarse como himnos del amor y el desamor.
Su voz inconfundible y cargada de sentimiento, lo posicionó como una de las figuras más representativas del género de la balada romántica en América Latina, durante las décadas de los 70 y 80.
En la comunicación, el equipo del artista expresó la profunda tristeza por su fallecimiento y destacó la certeza de que su legado musical permanecerá intacto.
«A pesar de su partida física, estamos seguros de que su música seguirá vigente, ya que se ha convertido en clásicos que perduran en la memoria y el corazón de toda su fanaticada», señala uno de los apartes del comunicado.
Carrera artística Tomado de Wikipedia
El cantante proviene de una familia musical: su madre Bertha van Stenis, era una pianista clásica y su hermana es la famosa cantante Florida
Desde 1960 participó en los siguientes grupos musicales:
• Los Demonios Del Rock (1961)
• Rudy y Los Twist Cats (1962)
• Los Dangers (1963-1965)
• Los Impala (1965-1969)
• Los 007 (1970).
Estando con Los Impala comenzó su proyección internacional, situación que continuaría cuando se hizo solista en 1971.
En 1972 salió el álbum Háblame Suavemente que contenía varios éxitos como Quiero ser yo, El futuro vendrá, Sé que algo vendrá y Háblame suavemente. Esta última canción es una versión en español de Speak Softly Love, tema musical de la película el Padrino
Durante su carrera logró la figuración en Colombia, Argentina, Ecuador, España e Italia y recibió muchos premios nacionales e internacionales. Al comienzo de sus canciones estaban dentro de los estilos beat y rock para luego pasar a la psicodelia, la balada romántica, el bolero, el danzón y la música disco
Rudy Márquez fue productor musical de Mirla Castellanos, Nancy Ramos,Oecos Kanvas, Los Tres Tristes Tigres, Tony Racal, Los Cazadores, Los Hornets, Lara Lee, Los Tsee-Mud, Víctor Games Arelys, y Los 007.
Como animador condujo en 1987 el programa Viernes Especiales por Venezolana de Televisión
EL REGIONAL DEL ZULIA
FOTOS: IG RUDY MARQUEZ
–