COLDESTACADO

Muro de contención de Lagunillas está deteriorado por falta de mantenimiento

COL. Los municipios Lagunillas, Valmore Rodríguez y Tía Juana, se podrían ver afectados ante la falta de mantenimiento y franco deterioro del muro de  contención que abarca a estos tres municipios,  a lo largo de 48 kilómetros, los cuales presentan áreas que se encuentran bajo el nivel del lago o cota cero, debido al hundimiento de su superficie causado por la extracción de los fluidos del subsuelo como lo son, el petróleo, gas y agua, según alertó el ingeniero Luís Covi.

El muro de contención requiere del mantenimiento preventivo y correctivo periódicamente y estar bajo una estricta supervisión, control y monitoreo de su estructura de 48 Km de extensión, para las condiciones óptimas de seguridad y resguardo de la población

                Covi mostró fuerte preocupación por la falta de políticas adecuadas para su mantenimiento por parte de la Industria Petrolera, quien tenía un departamento especial  que cubría todo lo concerniente a dicho muro. Los fuertes oleajes chocan con el terraplén y éstos arrastran múltiples chatarras petroleras y desperdicios en el lago, socavando las paredes del muro provocando filtración de agua por la erosión, situación que se ha venido incrementando por  las  fuertes lluvias. Ante esta situación es necesario acondicionar los rompe olas, agregar mastite asfáltico y arena petrolizada que eviten la deformación así como la de cobertura vegetal entre otros aspectos necesario para el mantenimiento de esta obra.

Lea también:
Laboran día y noche para restablecer paso del puente Cocuiza en vía Falcón-Zulia

                Esta obra fue diseñada y construida para soportar un movimiento sísmico de 8 grado de intensidad en la escala Richeter. Aunque esta zona no tiene característica sísmica, es necesario evitar cualquier tipo de fracturas o averías que puedan ocasionar situaciones de alto riesgo. Considerando los movimientos sísmicos que se han registrado en algunos estado y han tenido repercusión en la Costa Oriental del Lago.

Finalmente es necesario reactivar la cultura de la prevención ciudadana con los  protocolos de seguridad, así como activar el funcionamiento de los sistemas de sensores que permiten  detectar la deformación de cualquier parte  de esta estructura de contención y protección en la costa oriental del lago.

Ingeniero Luis Covi explicó que la falta de mantenimiento del muro de contención podría afectar a varias comunidades.

elregional

Diario de contenido informativo, noticias del acontecer local, regional, nacional e internacional “El Regional del Zulia"

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.