CABIMAS.- En el municipio Cabimas un grupo de técnicos, representantes de Acción Democrática (AD) y la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Anyelith Tamayo, abordaron el problema existente en el Muro de Contención de la Costa Oriental del Lago (COL),en el que no se ejecuta mantenimiento hace 25 años y el cual fue construido por las trasnacionales e industrias que trabajaban en la explotación petrolera.
Lauro Rincón, secretario de AD Cabimas, puntualizó que se expuso la preocupación que se tiene en Caracas ante diversos problemas ambientales, por lo que, se designó una comisión técnica para que próximamente se realice una inspección al Muro de Contención, que abarca los municipios Simón Bolívar, Lagunillas y Valmore Rodríguez de la COL, considerada una de las obras de ingeniería más importantes, extensas y más grandes del mundo.

Lauro Rincón, dirigente político en Cabimas
Muro de Contención de la COL sin mantenimiento hace 25 años
Rincón, opinó que «el Gobierno Nacional debería realizar una inspección en el Muro de Contención y constatar las condiciones en las que se encuentra para los correctivos concernientes».
Puntualizó, que se solicitará a las autoridades competentes que se otorgue un permiso de manera que una comisión de técnicos puedan inspeccionar el muro dado el riesgo que actualmente representa.
Otros temas abordados
Durante la visita de la diputada se pudieron abordar otros problemas ambientales existentes en la COL tales como la contaminación del Lago de Maracaibo y su rescate, contaminación por derrame petrolero, distribución de agua potable, entre otros.
Comisión
Rincón agradeció la designación de una comisión técnica por parte del secretario nacional de AD, Bernabé Gutiérrez, para abordar y atender diferentes problemas ambientales en la COL.
Igualmente, se contó con la participación del ingeniero, Luis Covis, quien durante su participación planteó tres aspectos fundamentales: el Muro de Contención, un análisis profundo de la contaminación del Lago y la situación del agua potable que está siendo distribuida no apta para el consumo humano.
«Todas estas situaciones presentan un problema bastante grave de salud pública», dijo durante su intervención, al mismo tiempo que reflexionó sobre la falta de insumos por parte del Gobierno Nacional en la Hidrológica.
Elecciones presidenciales 2024
El encuentro en el que estuvo presente Tulio Barrera, representante del equipo de AD seccional Zulia, fue propicio para evaluar el despliegue y las diferentes estrategias de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En ese sentido, Rincón, aprovechó la oportunidad para extender la invitación a todo el pueblo a votar para la transformación de Venezuela. «Seguimos trabajando por la transformación del país».
Gayledys Barrientos
Fotos GB/ Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–