Portada » Néstor Reverol: El Zulia tendrá nuevo esquema de racionamiento eléctrico en el 2024

Néstor Reverol: El Zulia tendrá nuevo esquema de racionamiento eléctrico en el 2024

por El Regional del Zulia

Regionales.- Néstor Reverol, Ministro del poder popular para la Energía eléctrica de Venezuela, anunció este martes 28 de noviembre, en encuentro realizado en el Palacio de los Cóndores, que para los primeros meses del 2024 se iniciará una nueva fase de administración de carga en la entidad, debido a los trabajos que se llevarán a cabo para estabilizar el sistema eléctrico nacional.

El encuentro contó con la presencia de Manuel Rosales, gobernador del Estado Zulia, Rafael Ramírez, Alcalde de Maracaibo, Iraida Villasmil, presidenta del CLEZ, Gustavo Fernández, Alcalde de San Francisco, Judit Aular de Durán, rectora de la Universidad del Zulia, Alexis Balza, presidente de Fedecámaras Zulia y Ezio Angelini, Secretario general de la Comisión ejecutiva del “Gran acuerdo humanitario para la solución de la crisis eléctrica en el Zulia”.

Reverol señaló en la reunión que próximamente iniciará una segunda fase del Plan Borrón y Cuenta Nueva, el cual se estará ejecutando con la instalación de medidores residenciales.

Destacó además, que la Corporación Andina de Fomento (CAF), prestará su apoyo para darle inicio a los trabajos de recuperación del sistema eléctrico nacional, así como del cable sub-lacustre que provee electricidad a gran parte de la región.

Por otro lado, informó que el estado Zulia consume el 17% de la demanda nacional, según el gerente de la cartera de energía eléctrica durante el mes de enero, donde el consumo fue de 1.900 megavatios diarios y 11 meses más tarde es de 2.254 mb. Argumentó: “Por situaciones como estas no podemos pretender que la energía llegue estable, confiable y segura”.

Por su parte, Manuel Rosales gobernador del estado Zulia, indicó que el aporte de recursos a través de la CAF será resultado de los acuerdos de Barbados, por lo que espera, que el reinicio de las negociaciones se dé.

“Primero que vayamos en busca de una solución política, de unas elecciones para el 2024, para de esta manera poder avanzar en los problemas económicos y sociales que presenta Venezuela, subrayó Rosales.

Noticia Al Día / Regionales.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.