Economía. Con el objetivo de avanzar de manera integral en la protección de la familia venezolana y garantizar la estabilidad laboral a la Clase Obrera, el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, anunció el aumento a 160 dólares del ingreso mínimo integral, compuesto en dos elementos fundamentales, el ingreso de guerra económica que pasa de 90 a 120 dólares y el cestaticket queda establecido en 40 dólares, ambos indexados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Desde el estado Bolívar, donde celebró junto a los trabajadores y trabajadoras de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), los 14 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el jefe de Estado destacó que se ratifica el decreto presidencial sobre la política de ingreso salarial que se mantendrá indexado, debido a los recientes ataques económicos y sanciones unilaterales.
Ingreso mínimo integral para pensionados será de 50 dólares
De igual manera, anunció el aumento del ingreso mínimo integral que se realiza a través de la Plataforma Patria para los pensionados a 50 dólares indexados. En este sentido, señaló que son más de cinco millones de pensionados y pensionadas que reciben este pago integral.
El mandatario nacional recordó que desde la creación del mecanismo de indexación automática para el Ingreso Mínimo Integral, se ha elevado el ingreso en 135 por ciento. «La derecha criminal fracasó en su intento de doblegar a Venezuela, hemos hecho milagros para proteger a los trabajadores y trabajadoras de la patria», dijo.
Bono único de Protección de la Familia Trabajadora
Por otro lado, como parte del fortalecimiento del ingreso, el presidente Maduro anunció la creación de un “Bono Único de la Familia Trabajadora”, dirigido a cinco millones de familias, también indexado.
Añadió que el mismo será entregado a través del Sistema Patria, además de destacar que la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, dará información sobre este nuevo sistema que se comenzará a implementar desde este 1° de mayo.
Asimismo, informó sobre la implementación del Sistema Credinómina en todas las instituciones públicas y comentó que “hasta la fecha se han entregado cinco mil 500 credinómina. Pero Estamos en trámite para entregar los nuevos cinco mil credinómina y que esto sea permanentemente a través del Banco Digital de los Trabajadores”.
Por último, dio a conocer que la Corporación Bolívar Guayana (CBG) facilitará microcréditos para emprendimientos familiares como entrega de motocicletas, electrodomésticos y herramientas.
VTV/Economía.