Nilibeth Hernández, conocida como “Nili”, es una mujer zuliana que enfrenta una de las batallas más fuertes a sus 48 años de edad.
Ella padece de cáncer de mama grado 4, una neoplasia que afecta anualmente a más de un millón de mujeres en el mundo.
En el año 2023 fue diagnosticada con la enfermedad oncológica sometiéndose a rigurosos exámenes médicos, quimioterapias y radioterapias.
Desde entonces se mantiene firme con mucha fuerza para tener la resistencia necesaria y por ende llegar a la recta final con el lema “libre de cáncer”.
Nilibeth Hernández conversó con El Regional del Zulia sobre su conmovedora experiencia para combatir el cáncer y estar libre de riesgos.
Dijo que le realizaron una mastectomía total en ambos senos.
“En mi caso, me quitaron el seno izquierdo el año pasado, cumplí 8 ciclos de quimioterapia y 15 radiaciones en enero de 2024, todo estaba bien, pero en mayo comenzaron a salir hematomas en el lado derecho con vaciado axilar razón por lo cual lo extirparon el dos junio del presente año”, relató la madre zuliana, oriunda del sector La Limpia del municipio Maracaibo.
Tras la segunda operación, Nilibeth Hernández afirma que le duele todo el costado izquierdo, pero ella sigue luchando con valentía y optimismo por su familia.
Así como otros pacientes, “Nili” obtenía los medicamentos en la Farmacia de Alto Costo a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), pero desde abril de este año no recibe el “Trastuzumab for Injecction”.
Este medicamento, considerado de alto costo, se receta para tratar el cáncer de mama nuevo o metastásico.
Aseguró que en octubre de 2023 tuvo que parar el tratamiento porque no tenía Trastuzumab.
“En ese tiempo sólo me pude colocar una sola vez el Trastuzumab porque estaba escasos en la Farmacia de Alto Costo a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), por lo que me sometí a tres quimioterapias restantes con paclistaxel”, detalló la paciente oncológica.
Para esta nueva fase de tratamiento, Nilibeth Hernández necesita aproximadamente 12 Trastuzumab, pero se le hace difícil obtener el mismo por su alto costo en el sector privado.
El Trastuzumab que necesita “Nili” ronda los mil dólares en farmacias independientes, presupuesto que no tiene para adquirirlo.
Ante esta situación, la paciente oncológica ha iniciado una campaña solidaria con el objetivo de conseguir el referido medicamento para no detener el nuevo ciclo que se avecina.
Raúl Arroyo Valera
Foto: Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA