Portada » Niños oncológicos de Bachaquero reciben cargamento de esperanza

Niños oncológicos de Bachaquero reciben cargamento de esperanza

Esta magnífica iniciativa fue fomentada por el Instituto de la Mujer del Municipio Valmore Rodríguez a cargo de la primera dama Greivis de Ziccardi y del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes, profesora Gisela Gallardo, en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

por Raúl Arroyo
Niños oncológicos de Bachaquero

Los niños oncológicos de Bachaquero del municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia, Jeremías Álvarez y Juan Abreu, recibieron un cargamento de esperanza para seguir batallando contra el cáncer que los aqueja desde hace algún tiempo.

Esta magnífica iniciativa fue fomentada por el Instituto de la Mujer del Municipio Valmore Rodríguez a cargo de la primera dama Greivis de Ziccardi y del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes, profesora Gisela Gallardo, en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

En compañía de familiares y coterráneos, los pequeños escucharon ondas de alegría tras sonar la campaña de esperanza para dejar claro que, sí se puede derrotar el cáncer y no perder de batalla, aunque sea dura y fuerte en algunos casos.

Niños oncológicos de Bachaquero

Un optimista Jeremías Álvarez, residente del sector Curva del Indio, se mostraba contento junto a su mamá Zenaida Ollarves, quien siempre estuvo a su lado en cada paso durante dos años de tratamiento.

A Jeremías le diagnosticaron Linfoma de Hodgkin en marzo de 2023 a la edad de 10 años.  Está consciente que libró una fuerte ofensiva para derrotar la enfermedad que afectaba su sistema linfático.

Zenaida Ollarves fue, sin duda, el pilar fundamental en todo el proceso médico de Jeremías, como madre tenía que tener la fuerza necesaria para ayudar a su pequeño héroe a encontrar el bienestar que merecía.

Dijo que Jeremía se sometió a ocho quimioterapias en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la ciudad de Maracaibo, donde recibió una buena orientación y atención médica.

Al lado de Jeremías estaba su amigo Juan Abreu, un niño de 9 años residente de la parroquia La Victoria de Bachaquero.

Carismático y amigable, ni piensa en la enfermedad, sólo desea terminar su proceso para tocar la campana de la esperanza como Jeremías.

Magaly Borjes acompaña a su hijo en cada paso y siempre aferrada por el amor de Dios para que todo salga bien en los ciclos de quimioterapia.

El 25 de abril de 2022, Magaly recibió el diagnóstico en sus manos por parte de los especialistas indicando que su tercer hijo padece de leucemia, una enfermedad que altera los glóbulos blancos.

Ella se armó de valor y le dijo a Juan que todo saldrá bien y así fue.

Juan comenzó el tratamiento contra la leucemia en el Hospital de Especialidades Pediátrica de la capital del Zulia, lugar que se ha convertido en su casa y donde ha recibido una atención médica desde el primer momento.

“Ya falta poco para que Juan termine su proceso de quimioterapia y estamos contentos por lo que se avecina”, expresó Borjes.

Apoyo 

El Instituto de la Mujer del Municipio Valmore Rodríguez y Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes no han sido indiferentes en este tipo de casos.

Niños oncológicos de Bachaquero

Los niños oncológicos cuentan con el apoyo de ambos entes desde el punto de vista logísticos y profesional para ser más llevadero este tipo de tratamientos complejos.

Por su parte, Greivis de Ziccardi Fernández, en compañía del alcalde Jhon Ziccardi, manifestó que “estamos abocados en este tipo de casos y haciendo un seguimiento a los pacientes”.

“Mi mensaje para aquellas personas que están atravesando por este tipo de situaciones es aferrarse a Dios porque es el único que nos puede dar la respuesta que necesitamos, ponernos en las mejores manos de los médicos, buscar orientación y brindarles el amor necesario a los niños oncológicos para ganar la batalla”, expresó la Primera Dama.

Niños oncológicos de BachaqueroEntre tanto, Gisela Gallardo, presidenta del CMDNNA en Valmore Rodríguez, apuntó que están aplicando programas dirigidos a la población infantil oncológica como “Apadrina a un Niño” y “Alimentación para Niños Sanos” de manera desinteresada para apoyar a las familias.

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil no pasó por alto en Valmore Rodríguez pues los pequeños recibieron detalles y sellaron su compromiso de continuar batallando contra la enfermedad armándose de valentía y amor.

Raúl Arroyo Valera

Foto: Raúl Arroyo Valera

EL REGIONAL DEL ZULIA  

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.