POR: JM RAMÍREZ
Dir. Ejecutivo Academia Petrolera del caribe
La armonización de los procesos de desarrollo con la preservación del equilibrio ecológico y de la calidad de vida debe constituir el axioma fundamental de la política ambiental de nuestro país
En la actualidad ya no vemos conservacionistas, hombres de un solo bloque que no hacen ostentación de cuánto saben y conocen. NECESITAMOS DE GRANDES ESPECIALISTAS en organización de eventos científicos y conservacionistas.
CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL del Ambiente es tarea fundamental de nuestra sociedad, enfocarnos en motivar el cambio de actitud es una tarea ineludible.
A tales fines cada gobernante debe promover dicho cambio destinando fondos para la organización y puesta en marcha de acciones que desaceleren la contaminación, evitando asi las devastadoras consecuencias.
En primer lugar se debe identificar la problemática local y crear mesas técnicas de trabajo que propongan soluciones para minimizar el impacto sobre nuestro espacio vital.
Ciertamente, un elevado nivel de conciencia atraerá cambios significativos y la Re-educacion es base insoslayable para lograrlo.
NO ÚNICAMENTE SOBRE LA POBLACIÓN CIVIL en general sino sobre los funcionarios que NO apliquen de forma adecuada lo establecido en la ley.
De las principales afectaciones en nuestro Municipio se encuentra la Contaminación del Lago de Maracaibo y la costa. Asimismo, la falta de recolección y QUEMA DE BASURA.
Por otra parte, no menos importante la contaminación sónica que ha incrementado con la indebida proliferación de comercios en zonas residenciales causando alteraciones sobre la salud mental y física de quienes están expuestos.
ESTOY CONVENCIDO que el desarrollo científico tecnológico y el equilibrio ecológico forman parte de los retos que la humanidad tendrá que enfrentar. En este sentido ya no solo se trata de organizar actividades para la semana de la conservación y el Día mundial del ambiente sino incorporar al MINISTERIO DE EDUCACIÓN para que se profundice en las materias relativas a este tema y en los pensum de estudios desde el preescolar hasta la universidad.
De igual forma se deben producir recursos didácticos para los docentes y a la vez capacitarlos en tal sentido, ya que todo educador es educable.
PONER EN PRÁCTICA un programa de conservación de suelos y aplicar medidas adecuadas nos llevará obtener mayor rendimiento de la tierra y en consecuencia mayores ganancias aumentando la cantidad como la calidad de nuestros productos.
En definitiva ya la importancia no se adjudica únicamente a conocer la información sino a la puesta en marcha de planes de saneamiento que logren concretar acciones en búsqueda de mejorar el medio, comprendiendo que es este nuestro habitad y sustento. No debemos empeorar para iniciar en la toma de decisiones y acciones dónde se predique con el ejemplo.
Cabimas capital petrolera , cementero de cultores y de elevada conciencia social demanda dirigentes orientados al progreso con equilibrio por un ambiente sano.