Portada » Nuevos Diáconos de la COL cuentan por qué dejaron sus profesiones para seguir su vocación sacerdotal

Nuevos Diáconos de la COL cuentan por qué dejaron sus profesiones para seguir su vocación sacerdotal

por El Regional del Zulia

ESPAÑA.-Julio César Morillo Leal (35 años) y Jesús Jaime Meleán Bravo (31 años) ambos de la Diócesis de  Cabimas,  quienes  fueron ordenados Diáconos este domingo 29 de mayo en España, cuentan los motivos que tuvieron para dejar su vida profesional y de éxitos y  seguir su vocación sacerdotal.

 

Julio César Morillo Leal (35), oriundo del municipio Lagunillas, nuevo Diácono

“Me gradué como Ingeniero de Petróleo y ejercí mi profesión en este campo y como profesor Universitario. Estaba en la cumbre de mi proyecto profesional. Creía que esto sería lo que me haría plenamente feliz, pero en realidad no lo era. Me sentía un poco vacío y también sentía que estaba llamado a algo más por lo cual debía concentrarme en descubrirlo».

 

Sacrificar todo por la vocación

«Me percaté que, si bien había realizado mi plan, nunca lo había sometido a consideración de Dios para ver si eso era lo que realmente él quería para mí, sino que sólo mi oración se basaba en pedir ayuda para realizarlo y siento que Dios me permitió cumplirlo. A partir de ese momento comenzaron a suceder diversos acontecimientos en los que vi claramente que el Señor me pedía una entrega total para seguirle: dejar mi empleo, profesión, estudios, incluso a mi familia, quienes al principio no estuvieron de acuerdo. Hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo por la vocación”.

 

¿Cómo despertar la vocación en los jóvenes?

“Para despertar la vocación es necesario estar atento a la voz de Dios, detenerse por un instante y preguntarse qué quiere Dios de cada uno de nosotros.

 

Observar a nuestro alrededor, ser conscientes de cada detalle que el Señor utiliza para hablarnos y atrevernos a escuchar, no con los oídos solamente, sino con el corazón, pues Dios nos habla también en nuestro interior.

 

Pero, sobre todo, debemos estar dispuestos a responder a la llamada divina, sabiendo que no somos dignos de tan hermoso don, pero que, con la ayuda de Nuestra Madre, la Virgen María, podremos dar ese paso necesario para iniciar la gran aventura de discernimiento vocacional, tratando de hacer realidad el sueño que Dios ha pensado para cada uno”.

 

Julio César Morillo: «Vi claramente que el Señor me pedía una entrega total para seguirle: dejar mi empleo, profesión, estudios, incluso a mi familia, quienes al principio no estuvieron de acuerdo. Hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo por la vocación”.

 

Jesús Meleán Bravo (31), del municipio Santa Rita, nuevo Diácono

 

En su familia, a pesar de ser católica, son pocos los que están comprometidos: la mayoría no asisten asiduamente a la iglesia. Jesús también era parte de esa mayoría.

 

A partir de vivir un programa de los Encuentros Familiares de Venezuela, dedicado a los jóvenes y la familia, sintió que Dios le llamaba a cambiar de vida, a buscarle y a encontrarse con cada miembro de su familia a través del amor de Dios.

 

«Desde ese momento comencé a comprometerme con la iglesia, y poco a poco sin darme cuenta estaba lleno de compromisos y sirviendo a Dios en todo lo que podía. Paralelamente a todo esto, estaba terminando mi carrera universitaria, y mantenía una relación de noviazgo de años, con planes serios de matrimonio».

 

Un trabajo en la televisión regional

Culminé mi carrera universitaria, me gradué de Licenciado en Comunicación Social e inmediatamente comencé a trabajar en una televisión regional, donde desde el primer momento me fue muy bien, llegando a ser el moderador de la emisión estelar del noticiero.

 

«Pero seguía pensando que algo me faltaba, que estaba haciendo todo lo que me gustaba, pero sentía que Dios quería m´ss de mi, que yo podía dar más. En ese momento sentía que mi trabajo no me llenaba a plenitud».

 

«Dios me llamaba a algo grande»

«Todo esto me llevó a preguntarme qué era lo que realmente quería Dios de mi. Con la ayuda de mi director espiritual comencé mi proceso de discernimiento, y mientras más ahondaba en mi interior, sentía en mis adentros que Dios me estaba llamando a algo grande, me estaba llamando a entregarlo todo, a dejarlo todo por Él».

 

Pero solo pensar en esto, le llenaba de miedo, de temores, de negaciones y  «me quise hacer el sordo a todo lo que pasaba a mi alrededor».

 

«Esto me llevó a experimentar una sequedad espiritual, donde me sentía mal. En ese momento, buscando encontrar el lugar donde me sintiera bien tomé la decisión de renunciar a mi trabajo y encontrar otro, donde solo dure 1 mes, y volví a renunciar».

 

En un momento de adoración

«Fue hasta una vigilia de Pentecostés, donde en el momento de la adoración, en mi oración le pedía a Dios que me perdonara por hacerme el sordo, por pretender vivir de espaldas a Él», declara.

 

En ese momento comencé a sentir nuevamente todo lo que no sentía desde hace mucho tiempo, ese llamado dentro de mi corazón, esa voz que me decía, Ven y Sígueme, en ese momento me levanté y dije que Si, quería comenzar mi proceso en el seminario, porque me sentía llamado a esa vocación».

https://carfundacion.org/

 

EL REGIONAL DEL ZULIA

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.