COL.- A partir de este 14 de noviembre, la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cabimas, quedó establecida como instituto, así lo dio a conocer Alexander Ocando, quien está al frente de la paramunicipal.
Destacó que recibieron con mucho beneplácito el decreto firmado por el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf, quien viene realizando un gran esfuerzo para el rescate de todo el área turística de la ciudad.

Alexander Ocando, presidente del Instituto Municipal de Turismo
A través del Instituto se deja atrás lo que es la coordinación de Turismo para ampliar el trabajo y seguir fomentando el turismo, siendo Cabimas referencia en la Costa Oriental del Lago (COL), a nivel regional y nacional de la mano con un equipo multidisciplinario en las nueve parroquias.
«Tenemos mucho que dar en materia de turismo. Nuestro trabajo no sólo estará basado en el área costanera, sino en ferias gastronómicas, entre otras actividades para fomentar el turismo».
Mural ecológico
Este 15 de Noviembre, el Instituto Municipal de Turismo dio inicio al mural ecológico mariano más grande de la Costa Oriental del Lago, en donde se rendirá tributo a la Virgen del Rosario y al copatrono de la COL, San Benito.
Ocando, dijo que se han unido esfuerzo para lograr realizar un excelente trabajo con el apoyo del alcalde Nabil Maalouf, artistas de la ciudad.
Mencionó que pese a los contratiempos ya se dio inicio al mural, por lo que aprovechó la oportunidad de instar a todos las voluntades que quieran sumar, a que apoyen tan importante proyecto, en el que se ha contado con el respaldo de la Intendencia de la parroquia Carmen Herrera.

Norelis Gutiérrez, artista plástico de Cabimas
Por su parte, Norelis Gutiérrez, artista plástico de Cabimas, acentuó que se está apoyando la realización del mural, de 5 metros de alto y 8 metros de largo, en acompañamiento con los artistas Miguel Leal, José Ruiz y un grupo de cultores.
Se espera, que antes de dar inicio a las festividades en honor a San Benito se de por inaugurada la obra.
Gayledys Barrientos
Fotos y video Gayledys Barrientos
EL REGIONAL DEL ZULIA
–