Cabimas.- Las altas temperaturas que azotan a Venezuela han alcanzado niveles críticos en la ciudad de Cabimas, estado Zulia, poniendo a prueba la resiliencia de propios y visitantes , quienes buscan diversas alternativas para enfrentar dicha situación.
Algunos ciudadanos, manifestaron que ante las altas temperaturas optan por permanecer en sus hogares y salir sólo cuando sea necesario; mantenerse hidratados, refrescarse con bebidas frías, helados y frutas, así como colocarse protector solar para proteger la piel.

Cabimenses buscan alternativas para mantenerse hidratados por la ola de calor que azota a Venezuela
Opiniones
María Falcón, habitante del barrio San José I y quien recientemente llegó de Colombia, opinó que las actividades al aire libre se han visto limitadas y muchas personas buscan refugio en sus hogares o lugares con aires acondicionados.

María Falcón, habitante del barrio San José
“El calor que se está viviendo es terrible e insoportable, prácticamente tenemos que estar en nuestros hogares con el aire acondicionado encendido, porque luego se suman los bajones y racionamientos eléctricos entre cuatro y seis horas”, sostuvo.
Xiomara Romero, habitante del sector El Lucero de Cabimas, opinó que la ola de calor tiene un gran impacto en la salud, afectando a todas las edades, principalmente niños y personas de la tercera edad. “Ante las altas temperaturas no sólo nos vemos afectados en la salud personas de la tercera edad, sino también jóvenes y niños, ya que en cualquier momento se intensifica la ola de calor, generando un fuerte estrés”, dijo.

Xiomara Romero, habitante del sector El Lucero de Cabimas
Elías Fermín, habitante de la avenida 34 barrio Sucre II de la ciudad de Cabimas, recalcó que las altas temperaturas pueden disuadir a las personas de salir de sus hogares, lo que reduce el tráfico de usuarios en tiendas, restaurantes y otros establecimientos comerciales. “Uno de los sectores más afectados por la ola de calor es el sector comercial”, dijo.

Elías Fermín, habitante de la avenida 34 barrio Sucre de Cabimas
Recomendaciones
Autoridades de la salud como organismos de seguridad y prevención entre ellos Protección Civil (PC) y Cuerpo de Bomberos de Cabimas) recomiendan a la población tomar sus precauciones para evitar afectaciones por la ola de calor en Venezuela, la cual se prevé persista hasta la primera semana del mes de mayo.
La Dra. Oda Urdaneta, directora del Centro de Atención Familiar Cabimas (CAF), refirió que muy preocupante la situación, principalmente en el estado Zulia, porque es una tierra considerablemente de altas temperaturas y en ese sentido manifestó “es importante que las personas se mantengan hidratadas, evitar usar ropa oscura y evitar las salidas sobre todo en horas de la tarde, así como utilizar protectores solares y cremas hidratantes”.
Dra. Oda Urdaneta, directora del Centro de Atención Familiar Cabimas
Por su parte, el general, Mufid Houmeidam, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabimas (CBC), recordó que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dio las instrucciones de que a partir del 23 de marzo hasta la primera semana de mayo se intensificará la ola de calor y sostuvo que en el caso del municipio Cabimas puede alcanzar una temperatura entre 36ºC y 39ºC.
General, Mufid Houmeidan, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabimas
Recomendó a la ciudadanía ingerir suficiente cantidad de agua, evitar hacer ejercicios en horas pico, usar ropa fresca y clara, evitar llevar animales y niños en el vehículo, así como estar informando a través de los celulares sobre las condiciones climáticas.
Asimismo, Ritzi Hernández, directora de Protección Civil Cabimas, indicó que la sensación de calor en Venezuela será más notoria durante el mes de marzo e inicio de mayo según Inameh, esto debido a la declinación solar, un fenómeno estacional que ocurre cada año por los movimientos de la tierra alrededor del sol.
Ritzi Hernández, directora de PC Cabimas
Coincide que se deben tomar algunas medidas sobre todo en adultos mayores con enfermedades crónicas y niños, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y holgada, usar protector solar, evitar actividades extenuantes al aire libre, buscar lugares frescos y ventilados, resguardar e hidratar las mascotas no dejarlos a la intemperie, ni llevarlos de paseo sobre el asfalto.
VIDEO
Gayledys Barrientos
Fotos y video: Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA
–