Deportes.- Una ola de críticas ha despertado el argentino Fernando “Bocha” Batista, director técnico de la selección de fútbol de Venezuela, por declarar que puso el balompié nacional en un lugar en el que no había estado antes sin referirse a las aplaudidas eras de entrenadores como Richard Páez o César Farías.
En una entrevista para el medio Insiders, el exfutbolista fue preguntado sobre si siente que puso al fútbol venezolano en un lugar que no había tenido nunca y respondió que así lo siente y que la gente se lo “hace saber”.
Como ejemplo recordó que en un avión un hombre mayor, al parecer venezolano, le dijo que lo que él y su equipo técnico habían logrado era espectacular: “Yo soy amante del fútbol —continuó el hombre citado—, pero usted sabe que acá es el tercero en la escala de interés deportivo detrás del beisbol y el basquet, y hoy en cada partido de la selección ver el estadio lleno y que a la vez todos lleven la camiseta de la Vinotinto es un sueño, incluso cuando jugábamos con Argentina o Brasil muchos venían con esas camisetas y no con la nuestra. Hoy, gracias a ustedes, eso ya no pasa”.
A pesar de la anécdota, la realidad es que el despertar de la pasión hacia la Vinotinto tiene muchos más años: al menos desde finales de los 90 los venezolanos han manifestado su pasión hacia la selección mayor y ese apoyo tuvo su clímax con Richard Páez y continuó con otros directores técnicos como César Farías, gestión en la que Venezuela llegó por primera vez a una semifinal de la Copa América, o José Peseiro.
Eso sin mencionar los logros de la selección femenina o los de los equipos de menor categoría, como cuando Venezuela llegó a la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub – 20 de 2017.
Continuó Batista su declaración: “Te imaginarás el orgullo que me generó escuchar esas palabras. Hay más ilusión, también por tener dos cupos más. Lograr la clasificación al Mundial sería increíble”.
Sus palabras despertaron indignación entre seguidores de la Vinotinto en redes sociales, sobre todo por el desconocimiento de lo logrado previamente por el equipo:
“Esto es una falta de respeto enorme al fútbol venezolano. ¿Este loco cree que llegó al país y ahí es que todos empezaron a ver fútbol? ¿Cree que hasta ahora es que comienza el fanatismo hacia nuestra selección?”, expresó un usuario en X.
“Falso de toda falsedad. El fútbol es, desde hace algunos años ya, el deporte nacional en Venezuela. El primero. Está vendiendo humo pero mal. Estoy seguro de que se inventó todo. Nadie le va a decir semejante tontería”, dijo otro.
Algunos recordaron momentos específicos como los tiempos de Juan Arango, uno de los mejores jugadores de la historia del país, la canción que Caramelos de Cianuro le dedicó en una oportunidad al equipo o el año 2011, cuando Venezuela derrotó a la Argentina de Lionel Messi en Eliminatorias.
“Este señor quiere borrar la historia del fútbol venezolano y ponerse como el que, de la nada, comenzó todo. Una falta de respeto para el doctor Páez, César Farías, Rafael Dudamel, etc”, expresó un fanático.
Deportes El Nacional.
–