Portada » Once militares ecuatorianos fueron asesinados por la disidencia FARC “Comandos de la Frontera”

Once militares ecuatorianos fueron asesinados por la disidencia FARC “Comandos de la Frontera”

El Ejército ecuatoriano confirmó que los uniformados fueron emboscados por la disidencia.

por Mileydi Piña

Internacionales.- Once militares ecuatorianos fueron asesinados en la provincia de Orellana, fronteriza con Colombia, al ser emboscados por la disidencia FARC “Comandos de la Frontera”. Además, el enfrentamiento dejó a un integrante de la disidencia muerto.

Según las primeras investigaciones, los uniformados fueron emboscados por la disidencia, mientras realizaban una operación de control minero. La Fiscalía de Ecuador ya inició investigaciones para esclarecer los hechos e hizo las primeras enfocadas en el levantamiento de los cadáveres y la fijación de indicios.

“Un equipo de combate fue emboscado por un Grupo Ilegal Armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera, este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles de acuerdo a información de inteligencia militar. Como resultado se conoce que existen once militares fallecidos y un herido; además de un fallecido perteneciente al GIA”, explicó el Ejército

El enfrentamiento se registró en el sector de Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde ha proliferado en los últimos años la minería ilegal de oro, que se encuentra en el límite provincial entre Napo y Orellana, provincia fronteriza con Colombia.

Las víctimas pertenecen a la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano, quienes “habrían sido atacados por el grupo delincuencial organizado Comandos de la Frontera durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona, según las primeras indagaciones” realizadas por el Ministerio Público.

 

Once militares ecuatorianos fueron asesinados por la disidencia FARC “Comandos de la Frontera”

 

“No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley y rindan cuentas de este crimen en contra de valientes ecuatorianos que han entregado su vida por el bien de la Patria”, resaltaron las Fuerzas Armadas de Ecuador.

Actualmente, esta disidencia de las FARC se encuentra en negociones de paz con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Sin embargo, su líder Andrés Rojas, alias Araña, fue capturado en febrero en medio de los diálogos.

Alias Araña estaría presuntamente involucrado en el envío reciente de cocaína a Estados Unidos y es solicitado en extradición por una corte del Distrito Sur de California por cargos relacionados con narcotráfico.

En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino.

Actualmente hay un juicio en marcha en Ecuador contra trece presuntos integrantes de los Comandos de la Frontera, acusados por la Fiscalía de delincuencia organizada tras haber sido detenidos en septiembre de 2024 en un operativo simultáneo en cinco de las veinticuatro provincias del país.

Según reportó la Policía tras esas detenciones, este grupo delincuencial estaba detrás del envío de cargamentos de cocaína a México y España, mientras que también contaba con vínculos con la banda criminal Los Lobos, una de las mayores estructuras del crimen organizado en Ecuador.

CARACOL RADIO

FOTO PRINCIPAL VÍA TELESUR

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.