Portada » Otros cinco jonrones soltaron anoche los caballos venezolanos en las grandes ligas

Otros cinco jonrones soltaron anoche los caballos venezolanos en las grandes ligas

por Mileydi Piña
Cinco jonrones soltaron venezolanos en las grandes ligas

DEPORTES.- El poder venezolano volvió a sentirse este miércoles en la noche en las grandes ligas, cuando 5 de nuestros peloteros se fueron para la calle.

Hablamos de Anthony Santander (4), Carlos Narváez (3), Wilson Contreras (3), Pedro Pagués (2) y el catcher zuliano Elias Diaz (2), quienes fueron determinantes en las victorias de sus equipos.

En el triunfo de los Blue Jays de Toronto sobre los Medias Rojas de Boston, 7 carreras por 6, el jardinero margariteño Anthony Santander conectó su cuarto jonrón de la campaña, productor de tres carreras.

Cinco jonrones soltaron venezolanos en las grandes ligas

Por el conjunto perdedor, el receptor Carlos Narváez soltó su tercera vuelacerca de la campaña con tres remolcadas y el jardinero zuliano Wilyer Abreu se fue de 3-1.

En el choque entre Rojos y Cardenales, los criollos Wilson Contreras (3) y Pedro Pagués (2) también conectaron jonrones en el triunfo de su equipo, 9 carreras por una sobre Cinccinatti.

 

El careta zuliano Elias Diaz, quien se fue 4-2 con dos anotadas, soltó un cuadrangular solitario, su segundo de la temporada, en el triunfo de su equipo Padres de San Diego, cinco carreras por tres, sobre los Gigantes de San Francisco.

Luis Arraez se fue 4-2, con un triple, una anotada y otra remolcada, mientras que Robert Suárez alcanzó su decimo segundo salvado de la temporada, al retirar el noveno episodio con dos ponches y un boleto. Por el equipo perdedor, Wilmer Flores se fue en blanco en cuatro turnos al bate.

En las derrotas de los Yankees de Nueva York 5×4 frente los Orioles de Baltimore y de los Mellizos de Minnesota 4×2 ante los Guardianes de Cleveland, también perdieron los pitchers venezolanos Carlos Carrasco y Pablo López, respectivamente.

Carrasco apenas pudo lanzar 3 y un tercio, con cuatro carreras limpias y 8 hits, mientras que el serpentinero nativo de Cabimas, Pablo López fue emboscado en el séptimo sortario, cuando el partido se encontraba sin anotaciones, permitiendo 2 de carreras limpias con 4 hits en seis y tercio de labor.

En dicho encuentro, Oswaldo Peraza, por los Yankees se fue de 3-0 y Gabriel Arias, por los Mellizos tampoco tuvo suerte en tres turnos legales al plato.

En cambio, en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee sobre los Medias Blancas de Chicago, 6 carreras por 4, William Contreras bateó de 3-2, con dos anotadas y una remolcada. Por el equipo perdedor, su compatriota Lenny Sosa, se fue de 4-2 con una empujada.

Igual suerte con el madero experimentaron el careta valenciano Salvador Pérez y el infield Maikel García, al batear de 4-2 cada uno, en la victoria de su equipo los Reales de Kansas City sobre los Mantarrayas de Tampa Bays, tres carreras por cero.

En la victoria a domicilio de los Cascabeles de Arizona sobre los Mets de Nueva York, de cuatro carreras por tres, el jardinero novato de Puerto Cabello, Jorge Luis Barrosa impulsó la carrera ganadora con un flay de sacrificio en la parte alta del noveno capítulo.

Los tres venezolanos que alinearon por el equipo ganador, batearon un hit cada uno (Eugenio Suárez de 4-1, Gabriel Moreno de 3-1 y Jorge Luis Barrosa de 3-1, con una anotada y otra remolcada).

Finalmente en el partido, donde los Dodgers de Los Ángeles apalearon a los Marlins de Miami, 12×7, tres pitchers venezolanos, permitieron 10 carreras de las 19 que se produjeron en el choque.

Por los Marlins, Jesús Tinoco apenas pudo sacar un out en el sexto episodio, cuando permitió tres hits para tres carreras. Igual cantidad de anotaciones, recibió su compañero Laurber Arias, en un inning de labor.

Por los Dodgers, lanzó el último capítulo, Yoendrys Gómez, permitiendo 4 carreras con tres hits.

Dimas Medina
Fotos/ cortesía

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.