Cabimas.- Tal como lo anunció El Regional del Zulia, este 13 de marzo, se llevó a cabo la rehabilitación parcial de las áreas de traumatología y cirugía general correspondientes al 4to piso del Hospital General de Cabimas (HGC), que brindarán atención durante las 24 horas.
En total se tienen destinadas 24 camas totalmente repotenciadas, de las cuales 12 son para el área de traumatología y 12 para el área de cirugía general, donde se contará con la atención de un personal multidisciplinario especializado entre ellos 2 jefes de cirugía, jefe de traumatología, más de 14 residentes, entre otros especialistas.
El Dr. Rubén Sánchez, director del HGC, afirmó que este logro fue posible gracias al apoyo del gobernador del Zulia, Manuel Rosales y el alcalde Nabil Maalouf, en pro de brindarle una mejor atención y servicio a la población y sentenció que faltan muchas cosas por hacer pero, la funcionabilidad es importante en ello, e indicó que anteriormente estaban provisionalmente asignados en el tercer piso.
Aseguró que se seguirá trabajando en la recuperación del centro asistencial y para ello se afinan detalles para pintar, alumbrar en pro de ir mejorando poco a poco otras áreas del HGC.
Próximamente área de Emergencia
Cabe destacar, que el acto inaugural contó con la presencia del alcalde Nabil Maalouf, quien detalló que ambas áreas del 4to piso fueron recuperadas parcialmente tras 8 años que estuvo totalmente colapsada y cerrada.
«Seguro estoy que la convertiremos en un área moderna como el resto de la institución. Es un trabajo titánico que requiere de mucho esfuerzo de todos los sectores no sólo de la Gobernación y Alcaldía, sino de todos los entes correspondientes de la sociedad».
Anunció que próximamente se inaugurará el área de emergencia con total y absoluta modernidad con equipos nuevos y sofisticados para el servicio de la población, e hizo un llamado a la colectividad para cuidar los diferentes espacios del HGC. «Debe prevalecer el sentido de pertenencia», concluyó, el alcalde.
Gayledys Barrientos
Fotos y video cortesía: Gayledys Barrientos
–